Errenteria
Iniciadas las obras para ejecutar un cierre ganadero en Aldura-IgantziErrenteria
Iniciadas las obras para ejecutar un cierre ganadero en Aldura-IgantziErrenteria
Jueves, 14 de noviembre 2024, 19:31
Son varias décadas en las que el Ayuntamiento junto a la Diputación Foral de Gipuzkoa ha tratado de mantener y cuidar el monte Añarbe. Un lugar que se beneficia de su inclusión dentro del parque natural y Zona Especial de Conservación (ZEC) de Aiako ... Harria, área de carácter forestal protegida en Red Natura 2000.
Publicidad
Por ello, desde hace unos años, en colaboración conjunta con la Administración de Parque Natural, se vienen ejecutando inversiones en el área ganadera. Entre ellas destacan desbroces anuales de vegetación y la construcción de abrevaderos.
Ahora, en una primera fase, se han iniciado las obras para ejecutar un cierre ganadero de 1.000 metros de longitud en el área de pastos de Aldura-Igantzi, entre el collado de Malbazar y la borda de Burkondo. Estos trabajos incluyen además la construcción de pasos canadienses y cancelas para facilitar el paso de personas y bicicletas, y evitar al mismo tiempo que el ganado pueda entrar en las zonas de evolución natural de Añarbe o de Oberan-Urdaburu (evitando nuevos daños en los bosques pertenecientes al Ayuntamiento de Donostia).
Se trata de un monte municipal que acoge amplios bosques naturales de roble y haya, y el área de pastos de Aldura-Igantzi. Los pastos de montaña son un ecosistema que «ha sido creado y mantenido por la acción humana mediante la ganadería, y están considerados como amenazados en Europa debido al abandono de la ganadería extensiva en las áreas de montaña». Por ello, como destacan desde el consistorio «es importante la gestión de estos hábitats».
Publicidad
Cabe recordar que en las zonas de evolución natural de Aiako Harria, entre las que se incluyen los hayedos y robledales de Añarbe, sólo se permiten la investigación científica y el uso público. Y en cuanto a los pastos municipales de Aldura-Igantzi, hoy en día un total de nueve rebaños de ovejas de razas latxa y sasi-ardi tienen permiso municipal de acceso a la zona.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.