

Secciones
Servicios
Destacamos
AYAR SALAZAR
errenteriA.
Jueves, 20 de mayo 2021, 00:09
Cuando la periodista Nerea Kortabitarte conoció al ilustrador errenteriarra Rubén B. Caballero pensó que era la persona adecuada para completar un proyecto que traía ... entre manos. Se trataba de la primera entrega de un cuento escrito por la periodista, inspirado de alguna forma en su propia hija.
Después de algunas pruebas, Juliette, la protagonista de la historia, cobró vida de la mano de Rubén. Juliette es una niña a la que le gusta jugar con las espadas y trepar a los árboles. A través de distintas aventuras busca transmitir mensajes de igualdad para romper los estereotipos de género en la infancia.
Después de la buena acogida obtenida con 'Juliette, chica valiente' publicado en 2019, llega la secuela, 'Juliette y un planeta llamado Tierra', editados en dos versiones, en euskera y en castellano. En esta ocasión han sumado al ilustrador Pablo García dentro del equipo creativo.
El cuento ilustrado está dirigido al público infantil de entre 5 y 9 años, la autora pretende, a través de situaciones cotidianas, trabajar valores como el cuidado del planeta y la sostenibilidad. Kortabitarte cree firmemente que es muy importante trabajar estas temáticas desde muy pequeños. Como contrapartida a Juliette está el personaje de Bruno, un chico al que le gusta bailar, le gusta la danza y rompe con los moldes clásicos del chico de su edad.
Los creadores del cuento visitaron la librería Noski! de Errenteria, donde aprovecharon para promocionar esta nueva publicación. «En estos tiempos de pandemia no ha sido fácil realizar una debida promoción» señalaron. Para la autora el proyecto no finaliza con la edición de los cuentos en euskera y castellano, sino que además sensibiliza a través de talleres para niños y familias en ayuntamientos y colegios.
Con 'Juliette, chica valiente' se realizaron diferentes talleres pedagógicos en haurtxokos de diferentes localidades donde se trabajaron conceptos relacionados con la Igualdad de Género. «Estamos trabajando ya en los materiales para realizar dinámicas relacionadas con la sostenibilidad, el reciclaje y sobre todo una mayor conciencia en la infancia de la importancia de dar una doble vida a los materiales y de realizar un consumo responsable», apuntó Kortabitarte, quien piensa que de cara al próximo curso se podrán retomar estas actividades, subrayó su interés por ofrecerlo al alumnado errenteriarra.
El trabajo de las ilustraciones ha seguido la pauta de la primera edición y para realizar las mismas se realizaron pruebas en varios papeles de acuarela, se escanearon y se convirtieron en pinceles. «Este segundo cuento es más colorido y sigue presentando al personaje de Juliette como una niña valiente y fuerte, abanderada de cuestiones sociales que le preocupan», comentó el ilustrador errenteriarra Rubén Barriga Caballero, quien junto a Pablo García respaldan el trabajo de Kortabitarte. Este tándem creativo trabaja a tiempo completo, ambos provienen de la filosofía y la arquitectura respectivamente pero la ilustración es su pasión y no descartan continuar con la saga de Juliette.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.