Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

Ver fotos

Arizmendi

Colas de más de dos horas para hacerse la PCR en el cribado masivo en Errenteria

Nueve positivos en las primeras 1.100 pruebas realizadas el martes en Errenteria, que pide más medios a Osakidetza para ampliar el dispositivo

A. Salazar

Miércoles, 7 de abril 2021, 14:48

Publicidad

El llamamiento al cribado masivo en Errenteria está desbordando la capacidad del dispositivo y el propio Ayuntamiento ha pedido a Osakidetza que lo amplíe. Ayer, segundo día de testeo, se formaron larguísimas colas que pusieron a prueba la paciencia de los clientes de los ... bares de la Alameda y la plaza de la Diputación que están convocados. Miles de personas esperaron más de dos horas su turno. De momento, tras la primera tarde de pruebas, se han detectado nueve positivos, es decir el 0,8% de las 1.100 PCR realizadas.

A pesar de que estos resultados no son de momento alarmantes, el cribado continúa hasta el domingo. La respuesta de las personas que se tomaron algo en los bares de ambas zonas del municipio entre el 14 de marzo y el 5 de abril está siendo masiva. Ayer las largas colas subían desde Merkatuzar, por la calle Pablo Iglesias y llegaban hasta la rotonda y daban la vuelta al Gaztelutxo con dirección a Matxain.

Entre los citados cundía a partes iguales el enfado y el cansancio por las más de dos horas que tuvieron que esperar. «Yo he acompañado a mi madre que es mayor», señalaba Iñaki, quien tuvo que quedarse a hacer la cola para no dejarla sola. «Esto tiene que mejorar, hay personas mayores que no pueden esperar tanto tiempo de pie», señalaba. Otro vecino explicaba que había llamado el martes por la mañana para coger cita. «Me cogieron los datos en el ambulatorio y me dijeron que ya me darían la cita por SMS. Aún estoy esperando a que suene el teléfono, y sé de gente que llamó más tarde y le han dado para el sábado».

«Si van a llamar a todo el pueblo que lo hagan, pero que dispongan más recursos», se quejaba Bittor, quien tuvo que llegar tarde al trabajo, por una prueba que se hizo por responsabilidad. «Un par de veces cogí un café para llevar en la Alameda, ya ni recuerdo la fecha», decía. Por su parte, Karmele y su madre, de Iztieta, comentaban que prácticamente todo el barrio se iba a hacer la prueba porque «en tres semanas fijo que al menos una vez has consumido algo en un bar de las zonas que han señalado».

Publicidad

Teléfonos colapsados

Ante el colapso de ayer, el Ayuntamiento ha solicitado a Osakidetza que disponga más medios materiales y humanos. «Que se amplíe el dispositivo, ya que el actual no se adapta a la dimensión del municipio, que tiene 40.000 habitantes, y a la población afectada».

Los tres días inicialmente previstos para realizar el cribado van a quedarse cortos. De momento se ha ampliado el plazo hasta el domingo, pero es muy probable que se alargue, ya que los teléfonos del Centro de Salud de Iztieta: 943 00 79 40 y del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 no han parado de recibir llamadas, llegándose a colapsar el sistema. En dos días se han dado ya más de 6.000 citas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad