
Errenteria
Manifestación masiva ante el ambulatorio de Iztieta en defensa de la saludSecciones
Servicios
Destacamos
Errenteria
Manifestación masiva ante el ambulatorio de Iztieta en defensa de la saludLo venían anunciando a bombo y platillo durante toda la semana. En la concentración de pensionistas del lunes, en los numerosos carteles pegados por todos los rincones de la localidad e incluso hasta por megafonía en la víspera con un coche que recorrió Errenteria. Cientos de personas (alrededor de dos mil según la organización) se sumaron este sábado a la manifestación frente al ambulatorio de Iztieta para clamar por un derecho tan básico y primordial como es la salud.
Como ya ocurriera a estas alturas del año pasado, cuando entonces se manifestaban por las calles de Beraun en protesta del cambio de horario que volvieron a recuperar gracias a las movilizaciones, los ciudadanos y ciudadanas clamaron contra los recortes de médicos en el centro de salud que más pacientes atiende en la localidad y en la comarca.
Representantes de las asociaciones de vecinos (Beraun, Galtzaraborda, Kaputxinos, Yanci, Alaberga, Oiarso Centro, Iztieta, Gaztaño, Gabierrota y Agustinas) junto al Movimiento Feminista, Bilgune Feminista, el Movimiento de Pensionistas Duintasuna y en definitiva, ciudadanos errenteriarras, se concentraron «con un claro objetivo: defender la Atención Primaria de nuestro municipio, más concretamente la de nuestros ambulatorios y especialmente el de Iztieta, ya que su situación es de máxima gravedad», comenzaron.
«Todos vemos lo que ocurre cuando tenemos que acudir a nuestro médico de cabecera. Los vecinos no podíamos ni imaginar la que se nos venía encima, en cuanto a la atención primaria y al servicio de Urgencias de nuestro ambulatorio», continuaron lamentando la situación. Lo recordaron para aquellos que aún no habían estado en ninguna de las anteriores convocatorias. «El diagnóstico es muy grave, de los 16 médicos que nos corresponden, 2 se han jubilado y 5 médicos están de baja médica», señalaron con indignación.
«No se cubren ni las jubilaciones ni las bajas, el resto de médicos soportan una presión laboral terrible y esto tiene unas consecuencias para los vecinos que todos conocemos. El servicio de enfermería está completo pero sin refuerzos y los administrativos están sobrepasados, por lo que no pueden atender el teléfono, están estresados y agobiados ante tanta gente que se congrega», dieron a conocer.
Apoyan a los médicos, «al fin y al cabo son compañeros y ponen su tiempo para poder atendernos» y critican a «los responsables principales de esta situación, el Gobierno Vasco. Ellos nos han llevado a esta situación con su falta de previsión, su incompetencia y su idea, la de hacer de la salud un negocio». Finalizaron el comunicado antes de recorrer el centro recordando que «no vamos a parar de movilizarnos hasta solucionar esta situación que es vital para nuestras vidas y subiremos el nivel de estas movilizaciones si el Departamento de la señora Sagardui no reacciona». Se marcharon confiaron en que esta manifestación «tenga un antes y un después».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.