

Secciones
Servicios
Destacamos
Días como el de ayer, en el que la lluvia volvió a hacer acto de presencia después de unos días soleados y con el paraguas en el armario, se constató la importancia del transporte urbano en el municipio. Como bien saben, Errenteria es una localidad donde el centro se ubica en la parte baja y cuenta con barrios altos como Agustinas, Alaberga, Beraun, Galtzaraborda, Kaputxinos o Zamalbide.
Cosas del destino han querido que las novedades de las diferentes líneas de autobuses urbanos entren en vigor en una semana donde el transporte se utiliza más por aquello de la meteorología. En las dos paradas céntricas con más afluencia de vecinos –las de la calle Xenpelar y Morronguilleta– mostraban «sorpresa y satisfacción» ante las mejoras implantadas en las líneas actuales. Además, desde el sábado se ofrecerá un nuevo servicio nocturno a través de dos líneas de autobús. El aumento del servicio viene precedido por la rebaja en el precio del billete de un 50% vigente a lo largo de 2023.
«Para alguien como yo», apuntaba la vecina de Beraun Maria Luisa Haza, «que cada vez puedo moverme menos es importante implementar estas medidas», sostenía la errenteriarra de 83 años. «Bajo desde Beraun tres veces por semana al centro y los ascensores no son suficientes. Desde hace un tiempo ya utilizo el autobús para trasladarme», recordaba. Ahora también podrá optar por bajar los sábados al mediodía en la línea U11, que ofrecerá servicio ininterrumpido y no parará de 14.30 a 16.10 horas como hacía antes. También la línea U22 hará una vuelta más y finalizará con la última a las 14.05 horas desde Larzabal.
Alumnos del instituto Koldo Mitxelena y vecinos de Zamalbide también se verán beneficiados. La línea U33 alarga su recorrido y el primer viaje lo realizará a las 7.20 horas desde Xenpelar para que pase por el instituto (del 1 de septiembre al 30 de junio). Asimismo, quienes viven en Zamalbide podrán coger el autobús en Xenpelar hasta las 21.10 horas, ampliándose el horario de la línea U33 que va hasta Perurena, ya que hasta ahora la última salida era a las 20.50 horas.
«Con este cambio me da la posibilidad de estar un rato más con mis amigas», afirmaba con felicidad Naiara Pardina. Vive en un caserío de Perurena pero no cuenta con carnet de conducir y sus padres tampoco pueden recogerle a esa hora por trabajo. También ella se alegraba al contar con el descuento del 50%. «Parece que no, pero se ahorra bastante», apuntaba.
Además de todas las novedades comentadas, quizá la más celebrada será la que tiene que ver con la implantación de dos nuevas líneas nocturnas. Ambas tendrán frecuencia de una hora cada una de ellas, desde las 23.00 hasta las 2.20 horas. Los recorridos son similares (por los barrios) a los que se han solido dar en Madalenas, pero con la parada de inicio y fin en calle Xenpelar.
Los jóvenes –también adultos– que optan por cenar con sus amigos los sábados a la noche y después se quedan a tomar algo sin alargar mucho la noche podrán beneficiarse de esta opción. Es el caso de Maitane Juárez o Ion Fresnedo, que con 20 y 22 años respectivamente suelen realizar este plan. «Viene bien, muy bien. Antes tenía que acompañarme un amigo o venía mi padre a por mí, pero ahora podré coger el autobús», se satisface la primera al mejorar en seguridad.
También el segundo, que «después de una tarde de mucho movimiento y cansancio, a veces no te apetece ni coger los ascensores para subir hasta casa y llegas más rápido sabiendo los horarios», indica el vecino de Yanci.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
A. González Egaña y Javier Bienzobas (Gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.