Secciones
Servicios
Destacamos
MIKEL PÉREZ
ERRENTERIA.
Domingo, 18 de noviembre 2018, 00:43
EAJ-PNV de Errenteria ha presentado, mediante rueda de prensa, la charla 'Euskara batua - 50 urte' que ofrecerá Miren Azkarate, catedrática de filología vasca y miembro de Euskaltzaindia. La cita tendrá lugar el 22 de noviembre a las 19 horas en la sala Reina.
A ... la presentación acudieron Elixabete Murua, presidenta de EAJ-PNV de Errenteria y Garbiñe Oyarbide, concejal del Ayuntamiento de Errenteria. «Uno de los padres del euskara batua que cumple ahora 50 años, fue el errenteriarra Koldo Mitxelena, por tanto, teniendo en cuenta la innegable vinculación de nuestro municipio con el euskara batua, no podíamos dejar pasar esta efeméride» ha comenzado explicando Murua.
Por este motivo, la presentación de la charla tuvo lugar delante de la escultura en homenaje a Koldo Mitxelena que está situada en los aledaños de la Alameda de Gamón, algo que no es casualidad, «una charla sobre este tema tiene inevitablemente algo de homenaje a Koldo Mitxelana» afirmaron los jeltzales. En la charla programada para el jueves, Miren Azkarate realizará un repaso a estos 50 años de recorrido del euskara batua y en ese repaso Koldo Mitxelena será uno de los protagonistas. Errenteria, la sociedad vasca y la relación que tiene con el idioma han cambiado mucho desde que en 1968 algunos miembros de Euskaltzaindia comenzaron a dar forma al euskara batua. Hay, por tanto, una larga historia a la que hacer referencia.
«Qué decir con respecto a la conferenciante» ha continuado Elixabete Murua en relación a una figura reconocida en el ámbito lingüístico vasco. No es para menos, y es que Miren Azkarate, licenciada en Filosofía y Letras, realizó el doctorado en Filología Vasca bajo la dirección de Koldo Mitxelena e Ibon Sarasola. Fue profesora de Filología Vasca en la Universidad de Deusto entre los años 1978-1988 y desde entonces es profesora también de Filología Vasca en la UPV, siendo hoy en día, además, catedrática. Ha ostentado cargos en la administración de la UPV así como en diferentes instituciones, habiendo sido, entre otras, Consejera de Cultura del Gobierno Vasco. Es, además, miembro de Euskaltzaindia y fue la primera mujer en ser nombrada Euskaltzain oso (académica de número). Tiene un amplio conocimiento del euskara y está especializada en morfología y lexicología y, sin duda, ha sido parte de la evolución del euskara batua de estos cincuenta años.
La charla, de carácter gratuito, es el previo perfecto para los días del Euskaraldia. «Creemos que la charla será muy interesante, ya que el euskara batua ha sido una herramienta básica en nuestro pueblo durante las últimas décadas. Es por ello que queremos animar a las y los errenteriarras a acudir a la charla y, de paso, a calentar los motores para el Euskaraldia» ha concluido Murua.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.