Martin Sansinenea
Errenteria.
Sábado, 5 de octubre 2024
Encontrar un lugar en el que hay buen producto además de una excelente atención no suele ser sencillo. No obstante, en Errenteria hay bastante lugares en los que todavía se mantiene viva esa máxima que dice que hay que cuidar al cliente. Lo saben bien en la frutería Kepa, donde el mismo Kepa Ibarguen, junto a su mujer, regentan el negocio familiar. Una tienda en la que se encuentran productos de la huerta, pero de la huerta de aquí, de Errenteria y sus alrededores. No obstante, si por algo se caracteriza también este establecimiento es por el exquisito trato que ofrece a sus clientes.
Publicidad
–¿Cómo arrancó este negocio?
–Este negocio lo inició mi ama hace muchos años. La tienda la abrió en el barrio de Beraun hace casi cincuenta años, pero luego decidimos que era buena idea pasarlo a esta nueva localización. En mi caso, llevo el negocio desde hace unos cuantos años, aunque no sabría decir exactamente cuándo arranqué.
– Hay veces que tu ama sigue echando una mano...
– Sí. A veces viene un par de horas, pasa por la tienda y, como es algo que ha hecho toda la vida, a veces nos ayuda con algunas cosas. De momento nunca ha molestado, así que puede venir tantas veces como quiera (risas). Antes se pasaba aquí todo el día por lo que venir aquí un rato para ella no supone casi esfuerzo.
– ¿Cómo decidió emprender en este camino?
– Bueno, como en muchas familias todo comienza ayudando a tus padres en la tienda. Aquí ocurría lo mismo, comencé a echar una mano en lo que podía, hasta que hubo un momento en el que decidí que esto era lo que quería hacer. Aunque trabajé de otras cosas previamente, decidí que tenía que seguir con el trabajo que había hecho mi ama.
– ¿Qué tipo de productos se venden en el establecimiento?
–Bueno, como puedes ver, aquí se vende un poco de todo, siempre y cuando sea comida claro. No obstante, como ves, tratamos de que en nuestra tienda siempre haya productos frescos, de los baserris de la zona.
Publicidad
– Se ven buenos productos... ¿de qué lugares los trae?
– Tenemos varios lugares de los que conseguimos traer productos de calidad. A veces son de Errenteria, pero también conseguimos algunas cosas de Oiartzun por ejemplo.
– En cuanto a los clientes, ¿por qué creen que eligen venir a esta tienda y no a otra?
– Yo te diría que hay dos motivos. En primer lugar, como te he comentado, tratamos de tener un buen producto y, por lo que me cuentan, parece que lo tenemos. Pero yo creo que hay algo también que es muy importante y es la cercanía con el cliente. En esta tienda, al igual que en otras muchas que son de toda la vida, el cliente a veces pasa a ser un amigo, el trato es amable y cercano, y creo que eso también es un gran punto a favor.
Publicidad
– ¿Cuánto esfuerzo hay detrás de este tipo de negocios?
– Muchísimo. Al final, como bien sabes, esta tienda abre de lunes a sábado. Entre semana abrimos mañanas y tardes, pero todo comienza antes cuando tengo que ir a por el producto para traerlo aquí. Es un sacrificio bastante importante.
– Eso está claro... ¿aunque el domingo podrá usted descansar algo verdad?
– Tampoco creas que eso es del todo así. Hay negocios que por el tipo de productos que venden pueden permitirse descansar el domingo o todo el fin de semana. Sin embargo, en una tienda de frutas y verduras el descanso es mínimo, pero por lo menos es un trabajo que disfruto, aunque a veces es complicado.
Publicidad
– Entiendo que estas dificultades pasan por la economía...
– Desde luego. Los productos han subido bastante, aunque nosotros por suerte no lo hemos notado tanto. Sin embargo, es cierto que mantener un negocio como este no es sencillo, solo hay que echar un vistazo para ver que cada vez somos menos.
– En cuanto al comercio local, ¿qué cree que ofrece respecto a otro modelo de negocio?
– Yo diría que el comercio local lo que te permite es estar cerca de la gente del pueblo. Establecimientos a los que quizás hayan ido tus abuelos o padres. En consecuencia, el trato que se tiene es distinto.
Publicidad
– Aquí ese trato se aprecia...
– Por su puesto. Cuando viene alguien preguntando por un producto, nosotros tratamos de aconsejarle. Por ejemplo, si un cliente quiere un aguacate, aquí le decimos que este está mejor que aquel, por lo que siempre se llevan lo mejor.
– ¿Cree que los jóvenes vienen poco a este tipo de tiendas?
– Solo hay que ver la clientela que tenemos. La mayoría son personas mayores, o que ya tienen cierta edad. Los jóvenes van a otros sitios a comprar. No obstante, a lo largo de los años hemos mantenido un buen número de clientes, pero conozco tiendas que no han podido seguir adelante.
Noticia Patrocinada
– ¿Tendrá un relevo como el que le dio usted a su ama?
– Para nada. Cuando acabemos de trabajar en esta tienda la cerraremos.
– ¿Entiendo que la dureza del negocio tiene algo que ver?
– Sí. La gente nos ve abiertos a primera hora, pero antes de arrancar en la tienda estamos recogiendo los productos de distintos lugares. Y después a la tarde cerramos sobre las 20.00 horas. es duro, y no es para todo el mundo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.