Aniversario
El 'Libre' de Nino Bravo en Errenteria un mes antes de morirSecciones
Servicios
Destacamos
Aniversario
El 'Libre' de Nino Bravo en Errenteria un mes antes de morir«Llegó con un largo abrigo de piel hasta los pies, como un galán de cine, cansado pero cordial, y con el tiempo justo. Nino Bravo dio un conciertazo y cuando cantó 'Libre' la sala parecía venirse abajo. Estábamos en la Euskadi de 1973 y ... ese canto colectivo de 'Libre' era muy simbólico». Los hermanos Alfredo y Natxo Erlanz recuerdan bien aquella noche del 3 de marzo en la sala Penny Lane de Errenteria, una de las primeras discotecas que hubo en Gipuzkoa. Alfredo era uno de los propietarios de la sala. Y recuerdan también con detalle la llamada, un mes y medio después, del representante que les facilitaba los artistas: «Estábamos en la oficina de la discoteca y nos telefoneó para decir que Nino había muerto en accidente de coche. Nos quedamos helados». La carretera segó la vida del músico valenciano ese 16 de abril de hace medio siglo, cuando solo tenía 28 años y su carrera seguía imparable. Tenía una hija y su esposa estaba embarazada de la segunda. Viajaba desde Valencia a Madrid con otros músicos.
Un anuncio en El Diario Vasco de aquel 3 de marzo adelantaba el recital de Nino Bravo en Errenteria. En la propia localidad se habían colocado cientos de carteles, como en los pueblos de alrededor, muchos de ellos colocados por el mismo Nacho Erlanz. «En la sala Penny Lane, que estaba en el barrio de Iztieta hasta que se cerró en 1980, nos juntábamos músicos y gente con ganas de divertirse. Y también había conciertos, desde Los Bravos hasta Tony Ronald, que vino con su mujer de 'gogo'».
Allí llegó Nino Bravo en pleno éxito. Cuentan sus músicos de entonces que acumulaba conciertos sin parar: pocos días antes dio en Barcelona cuatro conciertos en una misma jornada, dos por la tarde y dos por la noche. Así recuerdan los hermanos Erlanz que llegó el músico a Errenteria, deprisa, deprisa. Pero cuando empezó la actuación todo cambió. «No solo tenía una voz prodigiosa: su fuerza parecía hipnotizar al público que llenó la sala. Cuando cantó 'Libre' al final fue apoteósico».
No guardan fotos de aquella noche. «Se fue y mes y medio después Dodero, el representante, nos dio la impresionante noticia». Alfredo Erlanz vive hoy en Baleares. Estos días, como su hermano Natxo, siguen con atención el gran 'revival' de Nino en los medios a los 50 años su muerte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.