Errenteria
«Nunca pensé que la primera función pudiera salir tan bien, estoy muy satisfecho»Secciones
Servicios
Destacamos
Errenteria
«Nunca pensé que la primera función pudiera salir tan bien, estoy muy satisfecho»Que un preestreno sea un éxito es algo que motiva a seguir trabajando. Eso es precisamente lo que ocurrió el pasado domingo en Niessen. Un auditorio casi lleno que vibró con 'Txorimaloaren ametsa', la nueva ópera infantil dirigida por Juan José Ocón, consolidándose como una de las producciones más relevantes del género en los últimos años.
El público disfrutó de una experiencia única en la que el talento de Landarbaso Abesbatza, el grupo de danza de Amasa-Villabona, Oinkari dantza taldea, y un conjunto de músicos de reconocido prestigio brillaron bajo la batuta de Ocón, director de la Orquesta Sinfónica de Euskadi. Un director que se muestra «muy feliz por el preestreno, salió más fluido de lo que me habría esperado».
La combinación de música, danza e interpretación fue un derroche de emoción y calidad artística. Las coreografías sorprendieron por su dinamismo y precisión, las voces del coro envolvieron la sala con su delicadeza y fuerza, y los instrumentistas, con la flauta, clarinete, piano, violín, viola, cello, percusión y acordeón, ofrecieron una ejecución impecable que dejó a los asistentes cautivados.
Y es que dicha mezcla tuvo la capacidad de crear un ambiente agradable que evoca los paisajes y costumbres de la tierra y cultura vasca.
Una idea que surgió, tal y como destaca Ocón «en la pandemia, cuando todo el mundo llevaba mascarillas». Por este motivo, «lo que yo quería era hacer que los más pequeños se lo pasaran bien, y parece que lo he conseguido».
Se pudo observar a través de las disciplinas mencionadas las diferentes vivencias de un espantapájaros, tales como la alegría, tristeza y rabia entre otros, desde su creación hasta que, contra todo pronóstico, convierte sus sueños en realidad.
'Txorimaloaren ametsa', que arranca con esta función su prometedora andadura, no se limitará a un único escenario. La obra viajará a otros auditorios, llevando consigo su magia y su capacidad de emocionar tanto a niños como a adultos.
El espectáculo fue, por lo tanto, un cuento musical en el que se entrelazaron la música instrumental y coral con versos narrados y cantados, teatralizado con pinceladas de danza folklórica vasca.
Por ello, el director quiso agradecer a la Diputación y a Laboral Kutxa su ayuda. «Sin su granito de arena este proyecto no habría sido posible, por lo que estoy realmente agradecido», destaca el director. No obstante, no quiso olvidarse de «la colaboración de Landarbaso Abesbatza y Onkari, ya que sin ellos no habría sido posible».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.