Llevamos cinco años solicitando el arreglo de estas duchas. Cuando entramos aquí hace siete años, lo adecentamos con material de otras actividades que se recicló. Con el paso del tiempo empezaron a salir muchas grietas, más de las que ya había. Llegó la pandemia, se nos llamó para darnos las indicaciones y como había que llevar el higiene o limpieza de material deportivo. Las duchas quedaron condenadas, mientras nosotros insistíamos en que se arreglaran, que esto da asco, es antihigiénico, insalubre», denuncia Sebastián Pérez, fundador u representante del Team Latigo Boxing Club.
Publicidad
Ante esta situación límite, Pérez se pregunta «¿qué decisión toma el Ayuntamiento? Nos ofrecen unas duchas a 70 metros. Nos dan aquellas duchas para no arreglar esto. Aquellas duchas no se han usado ni se van a usar porque eso no es una solución. No estamos en Marbella, aquí llueve y hace mucho frío y no es cuestión de ir de un lado para otro». Además, el miembro fundador del club reconoce que «este local tiene unas duchas propias y no tenemos por qué usar unas duchas que están fuera y mucho menos cuando lo hacen para cubrirse la espalda por no arreglar estas. Cuando vino la alcaldesa y el concejal de mantenimiento fuimos a verlas y la puerta, de no usar, estaba atrancada, no se podía abrir. Casualidad que ahora se puede abrir, cuando nos hemos empezado a mover en redes sociales». Asegura que «hasta ahora hemos estado callados, esperando por si hacían algo, aquí nadie ha hecho nada, y creemos que tenemos derecho a que el Ayuntamiento nos ponga unas duchas en condiciones. Todos los clubes tienen una ducha y si están mal las arreglan. Del resto ya me he encargado yo. Nuestra zona está impoluta, hecha por nosotros. Aquí he pagado yo hasta el último tornillo. Pides poco y te dan menos. No vamos a parar hasta que empecemos a ver mazas y gente trabajando, porque nos lo merecemos como club, somos uno de los más potentes que ha tenido Errenteria en toda la historia».
«Desde el departamento de Deportes se ha atendido a todo lo que han necesitado desde Latino Boxing Club, (averías, reparaciones, etc)», destacan Maite Gartzia y Bernar Lemos, concejales de Deporte y Mantenimiento. «El Ayuntamiento ha colaborado en todas las veladas, tanto con las instalaciones de manera gratuita como otro tipo de recursos (sillas, suelo...) que han solicitado. Somos conscientes del nivel que tiene Latigo. Se ha tramitado la subvención por haberse ido a competir fuera. ¿Abandonados? Están atendidos como todos los clubes que hay en Errenteria y desde el Ayuntamiento hay un reconocimiento especial hacia ellos», aseguran los representantes municipales.
«La alcaldesa también les recibió para estudiar la cuestión. De hecho, en estos momentos hay un andamio porque acabamos de actuar recientemente con un problema de agua dentro del local. Hemos intervenido también porque tenían filtraciones, impermeabilizando toda la terraza. La fachada está para pintar, pintura que se la cedemos nosotros, como las máquinas del gimnasio. El vestuario nadie va a negar cómo está, pero el origen de ese local es el que es y todos sabemos de dónde viene. Este tema viene de atrás. Estuvimos haciendo un análisis desde el propio departamento e hicimos un presupuesto», remarcnan desde el consistorio.
«El montante económico es importante. Estamos hablando de 75.000 euros, ahora serían más. Siendo el local que es, igual hay que hacer una reflexión permanente e integral que queremos compartir con ellos. Estamos dispuestos a hablar pero nuestros análisis siempre son globales y las intervenciones también. No tienen una negatividad rotunda, es una cuestión de análisis. Se les dio la llave de un vestuario digno y al alcance, con baño y duchas nuevas y agua caliente. Lo pueden usar aunque no quieran, pero desde luego entendemos que no están abandonados», finalizan.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.