Errenteria
La subvención para la realización de la ITE se ampliará a todos los edificios de ErrenteriaErrenteria
La subvención para la realización de la ITE se ampliará a todos los edificios de ErrenteriaErrenteria
Sábado, 8 de febrero 2025, 21:24
A diferencia de otros años, todas las viviendas de Errenteria podrían beneficiarse de la subvención para la realización de Inspecciones Técnicas de Edificios (ITE). Hasta este año, dicha ayuda se concedía solamente a los edificios que conformaban el Casco Histórico de la villa galletera. Además, cabe destacar que los edificios de ámbito rural también podrán conseguir dicha prestación.
Publicidad
Por otra parte, en el caso de las obras derivadas de la ITE, podrán optar a las ayudas los edificios de menos de 12 viviendas y los ubicados en el Casco Histórico. Una medida que se recogió en el marco del acuerdo alcanzado por el Gobierno Municipal en la negociación presupuestaria con el EAJ-PNV.
Para poder acometer estas tareas, el Ayuntamiento de Errenteria ha aumentado el presupuesto de la línea de subvención en un 50%, ascendiendo hasta los 150.000 euros. Ampliando el abanico de edificios susceptibles de ser subvencionados, el Ayuntamiento quiere dar un nuevo impulso a la rehabilitación de viviendas, dando respuesta a los objetivos recogidos en el plan de vivienda.
Cabe recordar que en Errenteria la mayoría de los edificios tienen más de 50 años y necesitan realizar la ITE, la subvención pretende contribuir a esta labor. Asimismo, como se destaca desde el consistorio, «se pretende favorecer la realización de las obras necesarias en las comunidades de vecinos más pequeñas, en las que el coste por cada vivienda aumenta considerablemente».
En concreto, a esta línea de subvenciones podrán presentarse los informes y proyectos de inspección realizados en el año 2025 y en diciembre de 2024, y/o las obras finalizadas en 2025 y diciembre de 2024.
Publicidad
También podrán presentarse, las obras realizadas en edificios protegidos que hayan finalizado en todo el año 2024 y en diciembre de 2023 también podrán presentar la solicitud. Por otro lado, las subvenciones alcanzarán el 50% del presupuesto de la intervención, hasta un máximo de 10.000 euros. En el caso de los edificios con protección básica y media, hasta 20.000 euros, y en el caso de los edificios con protección especial, hasta 30.000 euros.
El plazo de presentación de solicitudes ya está abierto y finalizará el 30 de noviembre. Las personas o colectivos interesados disponen de la información en la página web del Ayuntamiento.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.