Secciones
Servicios
Destacamos
M.P.
ERRENTERIA.
Miércoles, 24 de octubre 2018, 08:18
La asociación Garabide ha preparado para la tarde de hoy a las 19.00 horas, un espacio abierto a la ciudadanía para hablar de sus labores de formación en revitalización de lenguas.
La asociación organiza cada dos años en Euskal Herria, un Curso Experto en Revitalización de las Lenguas, es decir, una formación universitaria que pretende fomentar procesos de revitalización de lenguas minorizadas.
Gracias a ello desde finales de septiembre hasta mediados de diciembre, 20 indígenas de 12 lenguas minorizadas estarán en Euskal Herria, recibiendo clases, realizando visitas didácticas a las entidades que conforman euskalgintza y, por último, en la gira de sensibilización que se realiza en diferentes localidades vascas. En este contexto, Garabide ha querido tomar un tiempo para un conocimiento y aprendizaje mutuo, dando lugar al evento que tendrá lugar hoy.
De los veinte participantes en el curso, tres activistas de Guatemala participarán en la sesión: Levi Carmelina kaqchikel, Salomé Huinac k'iché e Iris Esmeralda Ac q'eqchí. Entre otras cosas, tratarán el tema de la influencia del activismo lingüístico para el empoderamiento como mujer. Con la ayuda de Maiteder Sasieta de Garabide se creará un espacio abierto para hablar entre todos, para realizar todas las preguntas que se desean y para intercambiar otras tantas experiencias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.