![«Vamos a tomar medidas para que el agua no vuelva a entrar en la tienda»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/10/25/99180030--1200x840.jpg)
Errenteria
«Vamos a tomar medidas para que el agua no vuelva a entrar en la tienda»Secciones
Servicios
Destacamos
Errenteria
«Vamos a tomar medidas para que el agua no vuelva a entrar en la tienda»El sol alumbraba ayer las calles María de Lezo y Foru Plaza. Una imagen bien distinta a la de hace una semana, cuando la suma de las fuertes lluvias y la mareas vivas hizo que estas dos calles quedaran anegadas. Una situación que no ... es nueva, y que de forma recurrente, cuando la marea sube demasiado, provoca problemas, sobre todo en los comercios y bares de la zona. Hace tiempo que algunos de ellos levantan la voz para pedir soluciones, porque «esto es algo que nos puede fastidiar bastantes días de trabajo, como ha sido el caso de este año».
La alcaldesa Aizpea Otaegi afirmó, tras las inundaciones de hace una semana, que «para nosotros es muy difícil poder actuar en este sentido, ya que esos locales están ubicados en la zona más baja del pueblo, por lo que una crecida del río provoca este tipo de situaciones».
«Entendemos que llevar a cabo una obra para arreglar esto es complicado», aseguran comerciantes de la zona, pero consideran que «algo se puede hacer».
Mientras tanto, algunos de ellos han optado por tomar medidas por su propia cuenta. Ejemplo de ello es el bar Aker, que tiene una pequeña bomba que les permite sacar parte del agua que entra. Otras tiendas como Rosmi, que llevan toda la vida conviviendo con estos problemas, optaron en su momento por elevar algunos centímetros la tienda, lo que les permite salvaguardarse en caso de que ocurran situaciones como las de la semana pasada.
Por su parte, las tiendas más recientes como es el caso de la Coquine tomarán medidas por sí mismas para que «esto no vuelva a suceder». Y es que la tienda de muebles a sufrió daños en varios de los productos expuestos. Por ello «ya hemos hablado con alguna empresa para ver qué podemos hacer para que el agua no entre».
Unas consecuencias que podrían haber sido más graves «si el agua hubiera alcanzado los productos que ponemos para Navidad», reconoce otro comerciante. Una campaña «fundamental y para la que hacemos los pedidos en mayo, por lo que si se nos hubieran estropeados ahora mismo estaríamos en serios problemas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.