

Incendio en Errenteria
«Lo hemos pasado muy mal con el incendio, dichosos cohetes»Secciones
Servicios
Destacamos
Incendio en Errenteria
«Lo hemos pasado muy mal con el incendio, dichosos cohetes»Los vecinos del barrio de Capuchinos de Errenteria siguen sobresaltados tras el incendio ocurrido anoche en la torre de la calle Sorgintxulo debido, al ... parecer, al lanzamiento de un petardo. Se vivieron momentos de pánico, de verdadera tensión, porque las llamas se propagaron rápido en la zona de los tendederos, donde había ropa, material fácilmente inflamable.
Se temió lo peor, porque los artefactos pirotécnicos tienen un gran peligro cuando impactan en las casas, en los balcones, en las fachadas o en tendederos donde cuelga la ropa. A ello se suma el ambiente festivo de la Nochevieja, que provoca que mucha gente esté más despreocupada o disfrute lanzando los petardos como si fuera únicamente un espectáculo de luces y ruidos, sin ser consciente de los peligros o las consecuencias que se puedan originar.
Basma, una vecina del piso 12B, comentaba que «estábamos en casa y mi tía me ha llamado para avisarme que nos asomáramos el balcón, que había fuego en casa. Dos pisos más abajo salía fuego, en plan 'heavy'. Le he avisado a mi madre y hemos tenido que salir corriendo a la calle al ver que se quemaba el edificio. Enseguida han venido la Ertzaintza y ambulancias y, un poco más tarde, los bomberos».
Preguntaba por cuánto fuego o humo había en el edificio, ha respondido que «cuando ibas bajando por las escaleras se veía el humo, sobre todo en este piso de abajo. La gente iba tocando las puertas para avisar, para mirar si había más gente dentro. Hemos avisado a otros para que salieran urgentemente. En nuestra casa ya habíamos tomado las uvas, yo me he asomado al balcón y he visto, por el reflejo de los espejos de la casa de enfrente, que había fuego cerca. Pero no me imaginaba que fuera tan cerca...».
Otro vecino de la zona comentaba que «nosotros hemos visto que había cogido fuego la zona de tendederos. Hemos pensado que era por un cohete que ha entrado en la zona y que había impactado contra algún plástico o así. Hemos dado las llaves a los municipales, porque no nos dejan entrar a nuestra casa por el momento».
Otros testimonios recogidos por este medio recogían la tensión: «Hemos tenido que salir de casa corriendo. La gente iba tocando las puertas para que la gente fuera saliendo de sus casas», han señalado otros vecinos de la zona.
Basma
Vecina del edificio incendiado
Ya esta mañana, José Manuel Villas, otro vecino del edificio, explicaba a DV que se enteró del incendio a la una y media de la madrugada, cuando llegaba a casa de pasar la Nochevieja en la vivienda donde vive su hermano: «Cuando llegué estaba casi todo el fuego apagado por los bomberos. Yo vivo en el cuarto piso y, personalmente, yo no he sufrido daños personales. Pero el vecino, que tenía ropa tendida, sí parece que ha sufrido más daños».
José Manuel Villas
Vecino de la torre incendiada
Villas, que pudo ingresar en su casa sobre las dos y media de la mañana, comenta que donde más afección se ha registrado es en uno de los pisos superiores de la torre de viviendas, de 16 plantas, donde al parecer más tiempo hubo fuego hasta que los bomberos lograron sofocarlo: «Se habla de que una familia ahí lo ha perdido todo, pero no lo he confirmado. No sé si el fuego ha empezado más abajo... Yo he visto daños del cuarto piso para arriba. Ahora mismo sólo hay luz en el descansillo, pero no más arriba. Pero en mi casa todo está bien».
Ascensión Gama, otra vecina, comentaba esta mañana que «salimos todos a la calle, incluso los que no podemos andar. ¿Qué tal? Lo hemos pasado muy mal, muy mal, muy nerviosos. Porque no sabíamos a qué bloque de casas iba a afectar, si a los de una letra o a otra...».
Ascensión Gama
Vecina
Gama, visiblemente afectada aún por la noche de tensión vivida, añadía que «en los tendederos, junto a la ropa, tenemos la zona cubierta por plásticos para evitar los excrementos de los pájaros, porque suelen caer muchos. E imagino que el cohete se habrá colado por algún hueco e impactado después ahí. Como suelo decir yo, dichosos cohetes».
Imanol J. es uno de los vecinos que vivió de primera mano el incendio de Capuchinos. Casualmente anoche se encontraba cenando en casa de su suegra, que vive en el bloque que está justo enfrente del suyo. «Un vecino de mi edificio me llamó diciendo que se estaba quemando la celosía. Bajé a la calle con mi hijo y vimos que efectivamente era donde estábamos cenando. Vi que la DYA, que tiene un servicio a la vuelta del edificio, estaba pidiendo ya a la gente que saliera de sus casas. A nosotros ya no nos dejaron ya subir. Apareció la policía, la Ertzaintza y llamaron a los Bomberos», relata.
Imanol fue de los primeros en bajar, apenas 2-3 minutos de que se desatara el incendio. «Cuando bajé, había una ambulancia y uno de ellos se encontraba pidiendo que no se tiraran petardos ni cohetes, megáfono en mano. Y los otros, mientras tanto, llamando a todos los teléfonos automáticos para que desalojaran sus viviendas. Había gente llorando, madres con niños pequeños en pijama y asustados. Fue una noche para olvidar», reconoce.
Una vez extinguido el fuego, los vecinos volvieron a sus casas paulatinamente. «El realojo comenzó hacia las 2.15 horas. Cada vecino subía con un bombero, y una vez comprobado que todo estaba en orden en la vivienda, continuaban con el siguiente. Te ibas, te quedabas ahí y ya no salías», explicaba Imanol, con el susto aún en el cuerpo.
Sea como fuere, en su casa vivieron momentos de verdadera tensión y miedo. «Estaban bastante asustados. Mi suegra comenzó a ver que había fuego en la cocina, tiraron algún cubo de agua por si podían extinguirlo pero en vista de que iba a más optaron por bajar a la calle. Apagarlo era imposible», concluyó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.