

Secciones
Servicios
Destacamos
Martin Sansinenea
Errenteria
Lunes, 7 de abril 2025, 12:46
La Vía Verde Arditurri, un lugar que une naturaleza e historia, cuenta con un nuevo mapa que recoge todos los puntos de interés dentro del ... recorrido. Desde Pasaia hasta Oiartzun, pasando por Errenteria, el mapa muestra diez lugares que son una visita obligada para los visitantes. Presentado este lunes en Oarsolan, la cita ha contado con la participación del consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado; Azahara Domínguez, diputada foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del territorio de Gipuzkoa; la alcaldesa de Errenteria, Aizpea Otaegi; y la alcaldesa de Oiartzun, Joana Mendiburu.
El mapa presentado muestra un recorrido de 12 km a través de Oarsoaldea, que conecta a los municipios de la comarca (Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia) y atraviesa más de 2.000 años de historia. La ruta, que también se puede enlazar con otras vías verdes cercanas, ofrece un recorrido de aproximadamente una hora y cuarto, en el que los turistas pueden disfrutar de una oferta turística diversa, incluyendo el Parque Natural de Aiako Harria, el Coto Minero de Arditurri, el Museo de Historia Geológica Luberri, el centro de música popular Soinuenea; la casa museo Arizmendi; Albaola; el barco Mater o el fuerte de San Marcos y otros destacados recursos culturales y naturales de la comarca.
Hurtado ha hecho hincapié en que «la vía abarca más de 2.000 años de historia y amplía la oferta turística de Euskadi relacionada con el patrimonio industrial». En este sentido, el consejero ha destacado que «para llegar hasta aquí la colaboración entre distintas instituciones ha sido fundamental».
En concreto, Hurtado ha recordado su visita a Errenteria hace tres años, «cuando presentamos las actuaciones de rehabilitación de la Vía Verde de Arditurri», ha dicho. Desde ese momento, según ha manifestado, «se consiguió dotar a los municipios de los recursos que necesitan para proyectos concretos de rehabilitación turística en las zonas de actuación preferente». Con un presupuesto de 6,7 millones de euros, «un millón han sido destinados a la comarca de Oarsoaldea», ha resaltado.
Además, Hurtado ha asegurado que, con la adición de la guía de la Vía Verde de Arditurri, el Departamento de Turismo «refuerza su apuesta por el cicloturismo como un elemento clave para afrontar el turismo y más relacionado con la naturaleza y el respeto al medio ambiente, porque, sobre todo, favorece tres pilares fundamentales en la sostenibilidad turística». Así, ha destacado la distribución del turismo por todo el territorio, la desestacionalización y también el desarrollo local.
Por su parte, Otaegi ha afirmado que el bidegorri «es un elemento de cohesión». A su vez, la alcaldesa de Errenteria ha destacado «la importancia que tiene la Vía Verde en la comarca». En cuanto al mapa que se ha presentado este lunes, Otaegi ha querido agradecer a Basquetour «su implicación con este proyecto, que sin duda ayudará a las personas a moverse de una manera más eficaz». A su vez, la alcaldesa de Oiartzun ha manifestado que «el bidegorri es un elemento de cohesión, pero también es el eje de nuestra historia». Por ello, ha dicho Mendiburu, «el mapa es una herramienta que sin duda beneficia a quien visite la zona».
Por último, Domínguez ha subrayado la importancia de estas iniciativas. «Es importante poner en valor y poner en marcha este tipo de iniciativas que lo que buscan es atraer un turismo respetuoso para con nosotros, y también unos recursos que no solo invitan a quienes nos visitan a poder conocerlos mejor, sino también a nosotros mismos de la comarca», ha recalcado la diputada foral.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.