

Secciones
Servicios
Destacamos
Dos días después de que el pirata Zabarre arribara en barco, junto con su inseparable compañera María Labaien, al puerto de Pasaia, la programación de ... Mendekosteak o, lo que es lo mismo, Pentecostés, ponía este domingo su punto final. Niños y adultos disfrutaban por igual de los distintos actos organizados desde primeras horas de la mañana y hasta bien entrada la noche.
Mientras los más pequeños de la casa se daban cita en el patio de la Herri Eskola para tomar parte en diferentes juegos, los mayores acudían al mercado habilitado en la plaza Karlos Saldise para contemplar y adquirir artículos confeccionados por los jóvenes creadores. El público podía elegir entre piezas de bisutería fabricadas de manera artesana, prendas de ropa, láminas repletas de color y diversos accesorios de moda.
Este espacio público se convirtió, además, en punto de partida del desfile protagonizado horas más tarde por los gigantes y cabezudos. La marcha, encabezada por la figura inspirada en el personaje de Zabarre y la que representa a su fiel compañera de aventuras, discurrió por las principales calles del municipio. Los txistularis del grupo Munttar se encargaron de poner banda al recorrido.
Tras las figuras de cartón piedra podía verse a multitud de familias al completo, que no dudaron en fotografiarse con sus cabezudos favoritos. No faltaron los juegos y las carreras para no ser alcanzados por los personajes de rostro grotesco.
A esa misma hora, pero en Gurutze Santuaren plaza, la atención la acaparaba la exhibición de deportes rurales. Las primeras en actuar ante los numerosos espectadores fueron las harrijasotzailes Ainitze Zumeta y Lierni Osa. Sus alzadas se ganaron los aplausos de los asistentes. Otro tanto sucedió con los aizkolaris Arkaitz Etxebeste y Aratz Mugerza.
Ya por la tarde, los chavales volvieron a disfrazarse de piratas, como ya hicieron en el recibimiento a Zabarre, para tomar parte en el juego de en busca del tesoro. La aventura dio paso a más juegos, los de dimensiones colosales fabricados en madera.
Las fiestas apuraban sus horas finales con las actuaciones de baile de Bueltaxka del grupo Osa+Mugika y Noed del grupo DAB en Goiko plaza. El toro de fuego, amenizado por la Banda de la Escuela Municipal de Música de Lezo Tomas Garbizu, puso el broche a unas actividades en las que ha reinado en todo momento el buen ambiente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.