Lezo
AEK se marca como objetivo «aprender y vivir el euskera con comodidad»Secciones
Servicios
Destacamos
Lezo
AEK se marca como objetivo «aprender y vivir el euskera con comodidad»AEK ha abierto el periodo de matriculación del curso 2024-2025, presentándolo bajo el lema 'Euskara eroso bizi'. El Ayuntamiento, el euskaltegi Oroitzene de AEK y las asociaciones de padres y madres de Hezikuntza y Errota Herri animan a todos los lezoarras a que « ... den un paso al frente y aprendan el idioma de la localidad, el euskera».
Según explican, «Lezo es una localidad integrada en UEMA, y un pueblo que quiere vivir en euskera. Para ello, sin embargo, las administraciones debemos ofrecer recursos a la ciudadanía. Nuestro primer reto es garantizar a los lezoarras el derecho a conocer el euskera porque es el camino que garantizará la igualdad de oportunidades y la condición para que todos podamos vivir cómodamente en euskera».
Con estas palabras, el concejal de Euskera, Iker Salaberria,lha dado a conocer las ayudas que ofrece el Ayuntamiento para que los vecinos de la localidad aprendan euskera. Al igual que en los últimos cursos, a los padres, madres y personas mayores con niños de 0 a 12 años se les ofrecerá una matrícula reducida, es decir, sólo tendrán que pagar el 33% del coste total de la misma. Este año, además, las personas que acrediten una asistencia del 75% a las clases, al final del curso 2024-25, se les devolverá el abono total de la matrícula, sin tener la obligación de superar el nivel.
Además de las subvenciones que el Ayuntamiento concederá a la ciudadanía, durante este curso escolar, tendrán un precio especial de matrícula de AEK tanto para los que apuesten por el nivel A1 -iniciación- como para los adolescentes de edades comprendidas entre 16-18 años que quieran conseguir el nivel C1.
El objetivo es «aprender y vivir el euskera con comodidad», tal y como subrayan Idoia Arbelaitz y Edurne Lizarazu, de Oroitzene AEK. «Hemos puesto en marcha este curso bajo el lema 'Euskara eroso bizi' porque tenemos que vivir cómodamente en euskera, porque tenemos que vivir el euskera con comodidad y porque el alumnado también tiene que vivir cómodamente el aprendizaje del euskera», manifiestan.
Aprovechando las facilidades económicas ofrecidas, el concejal Iker Salaberria invita a la ciudadanía a matricularse y aprender euskera: «Cualquiera que dé el paso de aprender euskera podrá vivir y disfrutar de manera más profunda la realidad local, tendrá nuevas oportunidades laborales, se abrirá a nuevas relaciones, y conocerá una nueva cultura. Todos los que vivimos en euskera en Lezo también agradeceremos profundamente ese esfuerzo».
En la misma línea se expresan Deiene Ziganda, de Hezkuntza (Herri Eskola), e Idoia Zarrabeitia y Josune Almandoz, miembros de la asociación de padres y madres de Errota (Pasaia-Lezo Lizeoa). «Queremos animar a los lezoarras a aprender euskera para que sean parte del proceso de euskaldunización de sus hijos, para que les ayuden en sus tareas diarias. De esta manera, ayudarán en la normalización del euskera en Lezo, revolucionarán el paisaje lingüístico del pueblo», aseguran.
Para concluir, destacan la amplia oferta de cursos (con niveles A1, A2, B1, B2, C1 y C2) y los destinados a la obtención de perfiles lingüísticos, así como la creación de grupos centrados en la práctica oral. También recuerdan que hay la posibilidad de alternancia en el euskaltegi en caso de alternancia en el trabajo y el acceso a clases presenciales y a las de autoaprendizaje.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.