Borrar
Vecinos de la zona se han concentrado este martes para pedir más seguridad em la zona. Arizmendi

La Ertzaintza localiza al conductor de la furgoneta implicada en el atropello mortal de ayer en Lezo

Una mujer de 60 años falleció ayer atropellada en la GI-636, a la altura de Lezo, por un vehículo que se dio a la fuga

Marcela Salazar

San Sebastián

Lunes, 5 de agosto 2024, 11:38

La Ertzaintza localizó a última hora de la tarde de ayer al vehículo implicado en el atropello mortal que tuvo lugar ayer por la mañana en la GI-636, en Lezo. Una mujer de 60 años falleció tras ser atropellada por una furgoneta que se dio a la fuga. Desde el departamento de Seguridad confirman la localización del conductor y aseguran que darán más detalles sobre el suceso a lo largo de la mañana.

El trágico accidente tuvo lugar ayer por la mañana en el kilómetro 7 de la carretera GI-636 a su paso por la localidad de Lezo. Debido a la gravedad de las heridas sufridas, la víctima falleció en el lugar sin que los servicios de emergencia pudieran hacer nada por salvar su vida. Los hechos ocurrieron en torno las 10.15 horas cuando, por causas que se investigan, un vehículo que circulaba en sentido Errenteria atropelló a la mujer en la zona de Gaintxurizketa. A consecuencia de la embestida, la mujer quedó tendida en la calzada. Tras el accidente, el vehículo no se detuvo a auxiliar a la víctima y se dio a la fuga.

Nada más tener conocimiento del siniestro, recursos de la Unidad de Tráfico de Gipuzkoa y del Servicio de Emergencias de Euskadi se trasladaron al lugar, si bien la mujer falleció al no poder superar la gravedad de las lesiones que presentaba por el fuerte impacto que sufrió. La carretera estuvo cortada más de dos horas en sentido Errenteria y el tráfico fue desviado desde el alto de Gaintxurizketa en sentido Errenteria por la carretera GI-2638.

Se da la circunstancia de que no es el único atropello mortal que se ha registrado en esta carretera, tan utilizada a diario por todo tipo de vehículos. La víspera de Reyes del año pasado, una mujer de 18 años también perdió la vida en el kilómetro 7 de esta misma vía cuando se dirigía caminando hacia su casa. Fue atropellada por un vehículo que circulaba sentido Irun que le provocó graves heridas. Los servicios de emergencia trasladados al lugar le realizaron maniobras de reanimación, aunque tuvo que ser evacuada al Hospital Universitario Donostia debido a la gravedad de las lesiones que presentaba, sin que lamentablemente pudiera salvar su vida.

El vehículo circulaba en sentido Errenteria cuando arrolló a la víctima, que falleció prácticamente en el acto

La víctima era Joana de Almeida, una joven de tan solo 18 años que residía en el domicilio familiar del barrio de Rekalde de Lezo.

Cabe recordar que el acceso al alto de Gaintxurizketa es una zona de difícil tránsito para peatones al carecer de aceras o zonas protegidas para caminar. En la recta se encuentra un apeadero de Renfe por lo que los usuarios del tren, si quieren realizar algún tipo de trayecto, lo tienen que hacer con toda la atención puesta en los coches que utilizan esa vía bien para ir a Irun o para llegar a Errenteria. A esta circunstancia se le suma la gran velocidad a la que circulan los vehículos por este tramo.

El problema se agrava si se quiere cruzar al otro lado de la carretera, ya que los transeúntes deben atravesar hasta tres carriles sin que haya ningún tipo de paso, cruce o semáforo.

Decimocuarta víctima

La persona atropellada ayer en la GI-636 es la decimocuarta víctima mortal del año, la primera en este mes de agosto, sucedida tan solo cinco días después del último muerto en accidente de tráfico en el territorio, un motorista de 53 años que perdió la vida tras colisionar contra un turismo en Usurbil.

Cumplida ya la primera mitad de este 2024, los datos sobre fallecimientos en las carreteras no hacen más que corroborar que este está siendo un año negro para Gipuzkoa. Unas cifras que se aproximan a las registradas en el pasado 2023, cuando fueron un total de 30 las personas fallecidas, once de las cuales fueron motoristas. Los del pasado ejercicio fueron los datos más elevados en el histórico de accidentes mortales desde el año 2015, cuando se produjeron un total de 31 personas fallecidas, y este 2024 está de momento siguiendo los pasos de semejante tragedia.

Un año que está siendo especialmente crítico para los conductores de vehículos de dos ruedas, y es que nueve motoristas ya han perdido la vida en las carreteras guipuzcoanas desde que comenzó el curso. Precisamente las tres anteriores víctimas de tráfico fueron pilotos. La última sucedió hace apenas seis días, cuando un motorista murió en la N-634, en Usurbil, al colisionar frontalmente con un vehículo. A comienzos de ese mismo mes, el pasado 5 de julio, un vecino de Irun que circulaba con su motocicleta por la N-638, en Hondarribia, impactó de manera frontal con al menos dos turismos implicados. El 30 de junio, una motorista falleció tras sufrir un accidente en la N-I a la altura de Villabona.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Ertzaintza localiza al conductor de la furgoneta implicada en el atropello mortal de ayer en Lezo