Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Asistentes a una actuación en el auditorio Gezala. Arizmendi

Lezo

El Auditorio Gezala abre hoy sus puertas para acoger la representación de 'VIVA!'

El montaje teatral se centra en la historia de un feminicidio cometido en plena dictadura franquista

Sábado, 5 de octubre 2024, 19:19

El Auditorio Gezala es escenario hoy, domingo, de la representación del espectáculo teatral 'VIVA!', a cargo de La Loquace Compagnie. La función, que se desarrollará en castellano, dará comienzo a las 19.30 horas. El precio de la entrada es de ocho euros.

Publicidad

' ... VIVA!' se define como la historia de un feminicidio cometido en plena dictadura, tras la Guerra Civil española. La historia de «un tabú social y familiar», tal y como indican sus creadores.

Al comienzo de la obra, en el escenario aparece un escritorio. Sobre el escritorio pueden verse diferentes objetos. Papel, una grapadora, un rollo de cinta adhesiva, lápices y sacapuntas... Juntos se disponen a reconstruir la historia.

Sin olvidar en ningún momento el poder salvador del humor, 'VIVA!' se interroga sobre «la responsabilidad colectiva implícita en los actos individuales, sobre la capacidad de una sociedad de transformarse, de repararse».

El teatro de los objetos

La Loquace Compagnie es una compañía franco-española, creada en el año 2021 por Lisa Peyron y Daniel Olmos. Ambos artistas descubrieron el teatro de objetos de la mano de Katy Deville, cofundadora del Théâtre de Cuisine, que es una de las compañías pioneras de este lenguaje teatral. De este encuentro surgió' VIVA!', la primera creación de La Loquace.

Publicidad

Según explican sus artífices, desde sus primeros pasos, el proyecto entra en el programa de apoyo del Théâtre de Cuisine, contando con el acompañamiento artístico de Katy Deville y posteriormente de Clément Montagnier.

La compañía explora la fuerza simbólica y metafórica que se esconde en los objetos más cotidianos. Un lápiz rojo se convierte en un preso político, un post it en un sueño desgarrado...

«El teatro de objetos nos permite contar historias complejas de forma sencilla y con una distancia salvadora. Gracias a este lenguaje podemos codearnos con la gran historia, con toda humildad, y desde nuestra posición de humanos pertenecientes a la época que nos ha tocado vivir...», declaran.

Publicidad

Junto a la creación, la compañía integra sistemas de acción cultural en el territorio local, lo que le permite ejercer su función artística más allá del formato espectáculo integrándose así en el tejido del territorio rural.

La Loquace Compagnie tiene su sede en Ercé, un pequeño pueblo en el corazón del Parque Natural Regional de los Pirineos Ariégeoises, junto a la frontera con España, lo que responde a la voluntad de la compañía de desarrollar su actividad a ambos lados de la frontera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad