Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

Lezo

El Ayuntamiento aconseja tomar medidas ante el mosquito tigre

Lezo es uno de la veintena de municipios en los que dicho insecto se ha asentado ya

E. V.

LEZO.

Sábado, 7 de septiembre 2024, 09:19

El mosquito tigre se ha asentado en los últimos años en cerca de una veintena de localidades de toda Gipuzkoa. Entre ellas, se encuentra Lezo y el resto de poblaciones de la comarca de Oarsoaldea.

Publicidad

El Ayuntamiento recuerda que la presencia de estos insectos es «cada vez más peligrosa para nuestra salud», entre otras cosas porque «son vectores virales, transmiten dengue, zika, chikunguny y otras enfermedades».

Por este motivo, y con el objetivo de limitar su expansión, el Consistorio se hace eco de las recomendaciones que el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha difundido y que pone a disposición de los lezoarras a través de su página web.

Para empezar, se centra en la prevención. Según explica, los mosquitos tigre crían en zonas y recipientes con agua estancada: agujeros de caño, alcantarillas, fuentes ornamentales, platos de macetas, mobiliario exterior, comederos de animales, utensilios de jardín, cubos, neumáticos y cualquier objeto acumulador de agua».

Para impedir la reproducción de este especie, señala que es necesario realizar exploraciones periódicas y la retirada de recipientes como una forma de evitar la acumulación de agua en las aguas de drenaje (caños y alcantarillas) y en las tuberías de tejados.

Publicidad

También propone tapar los agujeros en los que permanentemente quede adherido agua en suelos privados y públicos y vaciar, dos veces por semana, los recipientes que acumulan agua: platos bajo macetas, jarras, cubos, juguetes, piscinas de plástico, etc.

Asimismo, plantea renovar, cada dos o tres días, los vasos de las mascotas, verter agua en los desagües al menos una vez a la semana para evitar estancamientos y colocar mosquiteras en ventanas, depósitos y envases para evitar la entrada de mosquitos y la puesta de huevos.

Publicidad

El Ayuntamiento también ofrece una serie de consejos por si los mosquitos tigre llegan a picar a los ciudadanos. En este caso, indica que se debe limpiar bien la zona de la picadura con agua y jabón. Se recomienda no rascar para evitar que se infecte y aplicar frío para frenar la inflamación y aliviar el picor. «A veces, las reacciones pueden ser más intensas y puede ser necesario consultar a un profesional sanitario», apunta.

Para finalizar, apunta que si los lezoarras quieren ser de ayuda y detener la proliferación del mosquito tigre, pueden sacar una foto si ven alguno y enviarla a https://www.mosquitoalert.com/.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad