El concejal Iker Salaberria y varios agentes que han participado en el proceso, en rueda de prensa.
Lezo

El Ayuntamiento de Lezo hace pública una propuesta de reforma de la red de parques

Las primeras obras de mejora se acometerán en 2025 y supondrán una inversión de 97.000 euros

Jueves, 21 de noviembre 2024, 17:16

l Ayuntamiento de Lezo ha presentado este jueves en rueda de prensa una propuesta de renovación de los parques de la localidad a partir de las opiniones y necesidades de los vecinos. Este proyecto busca crear espacios de ocio y juego más inclusivos y variados, ... adecuados para todas las franjas de edad, además de atractivos para fomentar la vida social del pueblo.

Publicidad

En palabras del concejal Iker Salaberria, «al completar el plan de legislatura, situamos el bienestar emocional de niños, niñas y jóvenes entre nuestras prioridades y decidimos poner en marcha el proceso de transformación de los parques de la localidad».

Salaberria insiste en que los parques no sólo cumplen una función de ocio, sino que son espacios sociales y pedagógicos importantes para favorecer las relaciones y el conocimiento mutuo entre distintas generaciones.

El Ayuntamiento, en colaboración con los grupos y agentes locales, ha contado con el apoyo técnico de la cooperativa Hiritik At! para el diseño y ejecución del proceso. Ainhoa Retegi, miembro de dicha cooperativa, destaca que «el proceso participativo ha integrado la mirada de la ciudadanía, cuidadores, profesores y padres y madres para identificar necesidades y mejoras».

Publicidad

El diagnóstico concluye que la red de parques actual tiene características similares y ofrece pocas oportunidades a niños, niñas, jóvenes y familias. Los resultados del estudio han identificado una serie de necesidades: espacios cubiertos que también serán útiles con inclemencias meteorológicas, mejora de la accesibilidad e inclusividad, fomento del uso de materiales naturales, y creación de nuevos espacios para actividades deportivas juveniles.

Una hoja de ruta

Salaberria subraya que el Ayuntamiento ha recibido propuestas «interesantes» y se ha comprometido a desarrollar los proyectos de forma progresiva. La primera intervención se recogerá en los presupuestos de 2025 con una inversión de 97.000 euros. En concreto, las primeras obras de mejora se llevarán a cabo en el parque Euskal Herria y en la regata Zubitxo, esta última con la naturalización de la zona y la apertura del acceso a la regata.

Publicidad

Con este proyecto, el Ayuntamiento pretende establecer una importante hoja de ruta para el diseño de la futura red de parques, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y la cohesión social del pueblo. «Seguiremos trabajando para que el Lezo del futuro, además de ser un lugar agradable para los niños y niñas, sea un pueblo con espacios para unir a todas las generaciones y comunidades», concluye Salaberria.

Los agentes que han participado en el proceso, además del Ayuntamiento de Lezo y la cooperativa Hiritik At!, son la ludoteca, la asociación Ttikiak de Lezo, la Asociación de padres y madres Hezikuntza, la Asociación de padres y madres Errota Herri Eskola, la asociación recreativa Txirbila, el Instituto de Lezo y Pasaia Lezo Lizeoa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad