Lezo
Convocan una reunión para hacer una valoración del autocompostaje en LezoLezo
Convocan una reunión para hacer una valoración del autocompostaje en LezoEl Ayuntamiento de Lezo invita a los vecinos de la localidad a la reunión que se celebrará el próximo martes, día 28, a las 18:30 horas, en la Sala de Cultura, que se encuentra situada en el número 2 de la calle Donibane, ... a pocos metros de la casa consistorial. Esta convocatoria, además de estar dirigida a las familias que en la actualidad ya participan en el programa municipal de autocompostaje, está abierta a toda la ciudadanía que quiera empezar a compostar o esté interesada en el proyecto que se desarrolla desde hace unos años en la población.
Publicidad
Según explican los responsables municipales a través de una nota de prensa, «han pasado 10 años desde que el Ayuntamiento de Lezo pusiera en marcha el proyecto de autocompostaje. Fue, más en concreto, en 2014». Añaden que , a pesar de contar con media docena de espacios diferentes en los primeros años en los que entró en funcionamiento esta iniciativa, en la actualidad son cinco las zonas de compostaje que se pueden encontrar repartidas por el municipio.
La primera de estas cinco zonas existentes hoy en día es la del casco antiguo. Se sitúa junto a la biblioteca Andreone. En ella, toma parte un total de 16 familias que tienen su residencia en las inmediaciones. La segunda zona es la que recibe el nombre de Aralar. Se encuentra ubicada en la calle Auñamendi y son 17 las familias que compostan allí de manera continua.
Arretxene-Txulotxo conforman la tercera zona, que se halla situada en la plaza Sagardianadia. El número de familias inscritas, en este caso, se eleva hasta las 15.
La cuarta zona se corresponde con el barrio de Altamira, habilitándose en las inmediaciones del parque infantil de la parte superior, donde seis familias compostan. La quinta y última zona está ubicada en la plazoleta más próxima a la calle Eugenio de Ochoa, cerca de la plaza Lopene. Cuenta con la participación de trece familias.
Publicidad
«En esta última zona, y una vez finalizadas las obras de adecuación en la nueva ubicación acordada con los vecinos, se han instalado nuevas cajas que permiten generar una mejor calidad de compost», manifiestan desde el Ayuntamiento.
En definitiva, actualmente, son 67 las familias que están gestionando los residuos orgánicos generados en sus propios hogares y de origen culinario en los citados espacios. Gracias a su aportación, los biorresiduos de estas 67 viviendas se gestionan en el mismo municipio de Lezo, por lo que se evita que parte de los gases de efecto invernadero asociados a la generación de residuos y su posterior gestión suban a la atmósfera.
Publicidad
Asimismo, los responsables municipales recuerdan que estos residuos orgánicos se transforman en recurso al finalizar el proceso de compostaje, convirtiéndolos en abono natural para su posterior utilización por personal municipal en labores de jardinería.
Con el fin de presentar los resultados de los trabajos de seguimiento que se han llevado a cabo entre mayo del pasado año 2023 y mayo de 2024, y con el objetivo de «impulsar la mejora continua en el compostaje de cara al futuro», el Ayuntamiento de Lezo invita a toda la ciudadanía a participar en la reunión que tendrá lugar el martes 28 de mayo, a las 18.30 horas, en la Sala de Cultura.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.