El responsable de la Escuela Municipal de Música, Xanti Espina, y el alcalde, Mikel Arruti, con el cartel del XXXIX Lesoinu. VIÑAS

Lezo

Lesoinu comenzará este sábado con más de una docena de propuestas diferentes

Conciertos, formaciones, cuentos musicales y actos participativos conforman la 39 edición de esta programación de carácter pedagógico

Lunes, 24 de marzo 2025

Todo está ya preparado para que Lesoinu viva su pistoletazo de salida este próximo fin de semana en el municipio. La música volverá a tomar ... los principales escenarios, calles y plazas.

Publicidad

Los detalles de la iniciativa, que alcanza este año su edición número 39, fueron desvelados en una rueda de prensa celebrada ayer en el salón de plenos del Ayuntamiento, en la que tomaron parte el alcalde, Mikel Arruti, y el fundador y responsable de la Escuela Municipal de Música Tomás Garbizu, Xanti Espina, además de la concejala de Educación, Miren Ormazabal.

La nueva entrega de Lesoinu consta de un total de 14 eventos diferentes. «Serán de todo tipo y la mayoría, gratuitos. Habrá conciertos, formaciones, cuentos musicales y actos participativos en la localidad, entre otros», aseguraron en su comparecencia.

«El programa es plural y variado, Lesoinu es para toda la ciudadanía porque la música enriquece a todos»

La primera actuación tendrá lugar este próximo sábado, 29 de marzo, con el concierto que protagonizarán Oxygen Saxofoi Lau-kotea y M.A. Llorente. El broche a la programación de 2025 lo pondrán el 11 de mayo dos citas bien distintas. Por un lado, un concierto de Kontari-Landarbaso Abesbatza; y por otro, la actuación de Duovento Ensemble.

Publicidad

Durante dos meses, se podrá disfrutar en la localidad de diferentes maneras con la música. Habrá marionetas, una conferencia sobre 'Musikosophia', kantujira e incluso una sesión sobre 'Música y cine'.

Xanti Espina subrayó que todas las actividades serán gratuitas -hasta completar el aforo-, a excepción del teatro musical 'Hegoak', previsto para el 11 de abril, en el Auditorio Gezala, que tiene un precio de ocho euros.

Publicidad

Las entradas se encuentran ya disponibles en la página web del Ayuntamiento (https://sarrerak.lezo.eus).

El objetivo de Lesoinu es «acercar la música al alumnado y a la ciudadanía en general», por lo que algunos actos tendrán lugar en la calle, pero, en caso de mal tiempo, se trasladarán al Auditorio Gezala.

Su inicio, en los ochenta

Lesoinu dio sus primeros pasos en la década de los ochenta, cuando adoptó el carácter de semana pedagógica. Sin embargo, con el paso de los años, se ha convertido en un ciclo que reúne un programa «muy potente».

Publicidad

Sigue teniendo un eje pedagógico, la base son las sesiones musicales y la música se dirige a estudiantes, profesores o aficionados de la zona.

De hecho, tal y como explicó Mikel Arruti, «la historia de este proyecto es larga, su aportación cultural al pueblo es muy importante y por eso, ha adquirido su importancia en la actualidad, no solo en Lezo, sino también en los pueblos de alrededor. El programa es plural y variado, Lesoinu es para toda la ciudadanía porque la música es enriquecedora para todos».

Así tendrán la oportunidad de comprobarlo cuantos asistan a las actuaciones anunciadas en Lezo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad