![Lezo dio a conocer las claves del proceso de transformación de parques locales](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/15/102369649--1200x840.jpg)
Lezo
Lezo dio a conocer las claves del proceso de transformación de parques localesSecciones
Servicios
Destacamos
Lezo
Lezo dio a conocer las claves del proceso de transformación de parques localesTabakalera fue escenario durante la jornada de este viernes de la 'Feria de Proyectos', una actividad incluida dentro del Foro de Urbanismo entre Municipios, ... organizado conjuntamente por Oinherri y la cooperativa Hiritik At! en la capital guipuzcoana. El concejal Iker Salaberria tomó parte en la iniciativa con el objetivo de explicar los pormenores del proceso participativo de transformación de la red de parques de Lezo.
En la jornada se presentaron como ejemplo de buenas prácticas los proyectos urbanísticos participativos que se han llevado a cabo o aún están en marcha en las localidades de Lezo, Sopela, Azpeitia, Elgoibar y Markina-Xemein. La experiencia permitió «entretejer los pueblos educadores» mediante la presentación de los trabajos desarrollados en cada una de las mencionadas poblaciones.
En su intervención ante los asistentes en el foro, Iker Salaberria dio a conocer las claves del proceso urbanístico participativo para la transformación de la red de parques que impulsó el Ayuntamiento de Lezo con el asesoramiento técnico de la cooperativa Hiritik At!.
Se trata de un proceso que nació en colaboración con diferentes agentes y grupos del pueblo, con el objetivo de crear espacios de ocio y juego «más inclusivos y diversos».
En la primera fase de dicho proceso se realizó un estudio «exhaustivo» para conocer el estado de la red de parques y reflexionar sobre las necesidades de la misma.
En esta reflexión, el Ayuntamiento recogió «interesantes» propuestas y desde entonces está trabajando en el desarrollo de los proyectos «de manera progresiva», como manifestó Salaberria en Tabakalera.
Como resultado de los pasos dados en los últimos meses, el equipo de Gobierno municipal que encabeza el alcalde, Mikel Arruti, ha recogido en los presupuestos de 2025 una inversión de 97.000 euros. Esta partida se destinará a realizar las primeras obras de mejora en los espacios públicos destinados al ocio infantil. Las intervenciones previstas para este año se llevarán a cabo, más concretamente, en el parque Euskal Herria y en la regata Zubitxo. En esta última zona se contempla su naturalización y la apertura del acceso a la regata.
Con este proyecto, el Ayuntamiento pretende establecer una importante hoja de ruta para crear la red de parques, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y la cohesión social del pueblo.
«Seguiremos trabajando para que el Lezo del futuro, además de ser un lugar agradable para los niños y niñas, sea un pueblo con espacios para unir a todas las generaciones y comunidades», explicaba el concejal Iker Salaberria en una rueda de prensa celebrada en noviembre del pasado año, cuando se valoró la primera fase del proceso que ayer conocieron otros municipios vascos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.