Lezo
Lezo da sus primeros pasos para convertirse en 'municipio educador'Secciones
Servicios
Destacamos
Lezo
Lezo da sus primeros pasos para convertirse en 'municipio educador'En estos últimos días, Lezo ha comenzado a dar los primeros pasos con el objetivo de convertirse en un «municipio educador». Reciben esta denominación aquellas localidades que tratan de «llevar la educación más allá de las familias y centros educativos».
De este modo, se aboga por que en el tiempo libre, en las actividades, en la calle y en muchos otros ámbitos también la educación debe ocupar su lugar. «Y en este punto los ciudadanos, agentes e instituciones de Lezo tenemos responsabilidad», manifiestan desde el Ayuntamiento a través de una nota de prensa.
Según explican en el mismo texto, «en ese proceso de convertir a Lezo en municipio educador, el 26 de marzo de 2024, el pleno del Ayuntamiento adoptó el acuerdo de ser socio colaborador de la Asociación Oinherri, por lo que pasará a ser participante de la red de municipios educadores. De esta manera, se pone en marcha el proceso de transformación de esta población en un municipio educador de la mano de la asociación Oinherri».
El proceso constará de un total de tres sesiones, que serán dinamizadas por los integrantes de Oinherri. la entidad conformada por cerca de una veintena de agentes del ámbito de la cultura, el ocio, el euskera y la educación de Euskal Herria. En la primera sesión, que tuvo lugar el pasado 18 de abril en la Sala de Cultura, los llamados a participar en este proceso analizaron, desde el punto de vista de municipio educador, el punto de partida y la situación actual de la localidad. Además, su encuentro permitió realizar un diagnóstico.
A partir de ahora, en las próximas sesiones que se lleven a cabo, intentarán definir el destino de Lezo e identificarán, asimismo, cuáles son los recursos necesarios para alcanzar dicho objetivo.
En palabras de los responsable municipales, la convocatoria para la primera sesión fue «exitosa», dado que se acercaron 18 personas. Entre los asistentes se encontraban representantes de los distintos centros escolares del municipio, las asociaciones de padres y madres de alumnos, los diferentes agentes que se ocupan del ocio y tiempo libre infantil y juvenil y varios representantes de la corporación municipal, con el alcalde, Mikel Arruti, a la cabeza.
De igual forma, en la misma nota de prensa aseguran que las conclusiones obtenidas en esta primera sesión fueron «positivas» y se espera que el resultado del proceso ya iniciado sea «enriquecedor» hasta que Lezo consiga convertirse en un municipio educador.
Lezo no es el primer municipio de la comarca de Oarsoaldea que se integra en la red de pueblos educadores. Anteriormente, también se incorporaron a ella Pasaia, Oiartzun y Errenteria. En estas localidades ya se han desarrollado durante los últimos años diferentes actividades.
Ese es el caso, por ejemplo, de la transformación de una zona de juegos existente en Donibane, próxima al frontón municipal, en un parque inspirado en un bosque. Esta particular metamorfosis tuvo lugar mediante un proceso en el que tomó parte el personal del departamento de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Pasaia, técnicos municipales, escolares y sus padres. Como resultado, lograron estrenar un espacio provisto de juegos fabricados con elementos naturales que fueron elegidos por los más pequeños de la casa. Este es ahora un espacio rico, agradable y atractivo, donde los niños pueden moverse, jugar, disfrutar, investigar, relacionarse y soñar libremente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.