![Las mujeres tomaron las calles y plazas de la población para celebrar su día](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/03/10/92457244--1200x840.jpg)
Lezo
Las mujeres tomaron las calles y plazas de la población para celebrar su díaSecciones
Servicios
Destacamos
Lezo
Las mujeres tomaron las calles y plazas de la población para celebrar su díaElena Viñas
Lezo.
Sábado, 9 de marzo 2024, 19:49
La programación organizada para celebrar el Día Internacional de la Mujer se ha traducido en Lezo en varias jornadas de actos que se prolongaban hasta anoche. Las citas, que han adquirido más fuerza en las últimas 24 horas, han llevado a las vecinas de esta población a tomar las calles y plazas
Así sucedía a últimas horas de la tarde del pasado viernes, cuando se convocó una manifestación en el centro del pueblo. La movilización partió de Gurutze Santuaren Plaza para recorrer parte de la localidad y finalizar en la plaza Saldise.
Mujeres de todas las edades se sumaron a la marcha, que se abría con una pancarta con el lema 'Gure bizitzekin negoziorik ez'. Dos concejalas del equipo de Gobierno municipal, Mireia Kuesta y Miren Ormazabal, ayudaron a portarla. A ellas se unía también la teniente de alcaldesa Eneritz Arruti,
Las propuestas se multiplicaban ayer desde primeras horas de la mañana con diferentes salidas de carácter deportivo en las que tomaron parte tanto las mujeres corredoras como las de nordic walking, entre otras. Además, horas más tarde, el probaleku se convertía en escenario de una exhibición de herri kirolak de la mano de Emaion. Las mujeres fueron las protagonistas indiscutibles de la prueba que les permitió demostrar ante el público su fuerza en el arrastre de piedra. Nuevamente, las concejalas de EH Bildu se sumaron a este programa de actividades, aunque esta vez como espectadoras.
Una bertso-comida reunió a más mujeres en las instalaciones de Ibaiondo. Participaron las bertsolaris Alaia Martin y Ekhiñe Zapiain, que respondieron a los temas propuestos por Amaia Resende.
El deporte puso punto final al día y las actividades organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con diferentes agentes y grupos del municipio, como Lezoko Emakume taldea, grupo de mujeres Gaxuxa, club de pelota Arkirun, Mujeres Korrikalaris y del grupo Nordic Walking, Emaion Harri Tira taldea y la comisión de la Korrika. Fue así cómo se celebró la final del campeonato de pelota Koldobike Gezala en el frontón del mismo nombre, situado en el polideportivo Bekoerrota.
Paralelamente, el Ayuntamiento hizo pública una declaración institucional en la que manifestó que este es «el momento de apostar por condiciones dignas y justas de vida, lo cual hace precisa una mirada feminista en todas las políticas que se impulsen desde las instituciones».
El texto aprobado en el seno de la corporación municipal continúa señalando que «dejando de lado los discursos baladís, es hora de establecer y construir cauces para la colaboración y la defensa del sistema público». «En Lezo también hicimos una profunda reflexión y las reivindicaciones se centraron en dos dimensiones. Por un lado, en el ámbito privado, visibilizando el trabajo no remunerado que realizan las mujeres especialmente en el ámbito familiar y por otro denunciando el precario trabajo remunerado realizado en ámbito», indica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.