Lezo
Primer año de un modelo de gobernanza «abierto, amplio y participativo»Secciones
Servicios
Destacamos
Lezo
Primer año de un modelo de gobernanza «abierto, amplio y participativo»Elena Viñas
lezo.
Jueves, 13 de junio 2024, 20:27
A punto de cumplir su primer año al frente de la alcaldía, Mikel Arruti y su equipo realizan un balance positivo de su mandato. Así quedó de manifiesto en el desayuno informativo que protagonizaron ayer el regidor y los concejales Iker Salaberria y Eneritz Arruti.
Esta última tomó la palabra para destacar el esfuerzo realizado para acercarse a la ciudadanía a la hora de definir el rumbo del Ayuntamiento. En este sentido, recordó que se hizo una encuesta para conocer las necesidades, problemas y prioridades de la ciudadanía, a la que respondieron 360 lezoarras.
Sobre esta base, el siguiente paso fue completar el plan de legislatura, una hoja de ruta con la misión de construir «un pueblo que vive feliz construyendo comunidad desde la empatía». Para ello, definieron cinco retos: mejorar el bienestar emocional, construyendo el pueblo que cuida; hacer de la soberanía alimentaria y energética un referente; aumentar el uso del euskera; ahondar en la idea de un Lezo verde y azul; y hacer de este «un pueblo vivo». En la consecución de estos retos, se han establecido proyectos y medidas.
Además, Eneritz Arruti explicó cómo han tenido que actualizar los contratos vinculados a los servicios centrales municipales que ya estaban caducados. Ese es el caso del referido a limpieza de edificios, limpieza viaria y recogida de basuras, servicio de jardinería, el de Plazeta y la adjudicación del bar Aiton Borda.
Por su parte, Iker Salaberria se centró en los recursos económicos municipales. Subrayó que la congelación de tasas e impuestos desde 2020, unida al incremento del IPC (11% en ese periodo), han supuesto limitaciones para la prestación de los servicios adecuados. Como ejemplo, indicó que en 2023 la recogida de basuras y los servicios municipales de agua acumularon un déficit de 200.000 euros.
EH Bildu ha actualizado impuestos y tasas. Asimismo, para que los que menos tienen puedan pagar menos, se han establecido bonificaciones en las tasas de agua, alcantarillado y recogida de basuras en función del nivel de renta. Por último, indicó que está en marcha un estudio sobre el nivel de renta de Lezo y que en función de los resultados que arroje, se realizarán las actualizaciones de la ordenanza fiscal de los años siguientes.
Para finalizar, Salaberria enumeró las partidas presupuestarias previstas por áreas y los principales proyectos recogidos en ellas. Destaca la de mejora del bienestar emocional de la ciudadanía, dotada con 963.000 euros para acciones como el edificio ADIF, el Plan de Igualdad, el proceso de mejora de parques infantiles, el Plan de Vivienda y catalogación de zona tensada...
El alcalde Mikel Arruti cerró el turno de intervenciones, declarando que «teníamos claro que necesitábamos otro modelo de gobernanza; un modelo de gobernanza abierto, amplio y participativo. Así, desde el principio, teníamos claro que en todos los espacios de decisión del Ayuntamiento también tenían que participar el PNV y el PSE, aún estando hoy en la oposición».
Otorgó importancia a la participación ciudadana y de agentes sociales, recordando los procesos participativos que ha emprendido el Gobierno. «La cercanía con los ciudadanos es muy importante», aseguró.
Por eso, para que la ciudadanía tenga un contacto cercano con el alcalde y su equipo, han abierto un canal directo los miércoles por la tarde y los viernes por la mañana. «En 2024 hemos tenido más de 30 reuniones a petición de los lezoarras. Desde que asumimos el cargo lo tuvimos muy claro, es nuestra forma de hacer política. Es imprescindible estar cerca de la gente y de las asociaciones porque son las que dan vida a Lezo y las que mejor conocen el pueblo. Hay que escucharles, tenerlos en cuenta y, sobre todo, actuar conjuntamente».
Por último, Arruti afirmó que el suyo es «un equipo que trabaja por y para el pueblo, ya que los retos actuales y futuros requieren actuar como pueblo» y que están dispuestos a colaborar con el resto de grupos municipales «porque por encima de las siglas está el bienestar de todos los lezoarras».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.