![El proyecto BIBE reúne a una treintena de participantes en su último encuentro](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/10/24/99144233--1200x840.jpg)
Lezo
El proyecto BIBE reúne a una treintena de participantes en su último encuentroSecciones
Servicios
Destacamos
Lezo
El proyecto BIBE reúne a una treintena de participantes en su último encuentroElena Viñas
lezo.
Miércoles, 23 de octubre 2024, 20:16
Una treintena de personas ha tomado parte en el encuentro del proyecto BIBE celebrado en Lezo. La iniciativa sirvió para presentar el inicio de la fase con la que se propone un proceso de carácter participativo que se desarrollará hasta mayo del próximo año 2025.
Tal y como explican desde el Ayuntamiento, el objetivo del proyecto denominado BIBE es «contribuir a la construcción de un nuevo paradigma en la vejez, que fomente una vida con sentido y significado, tanto a nivel individual como colectivo». La actividad de BIBE en Lezo se va a organizar en sesiones de encuentros mensuales. Cada una de ellas supondrá un espacio en los que las personas participantes se pondrán manos a la obra para coidear iniciativas sobre los elementos clave identificados en una primera etapa de BIBE: familia, salud, cuidados, relaciones, desarrollo personal, proyecto de vida y bien común.
Adicionalmente, se celebrarán cafés temáticos, que ofrecerán espacios «más informales y breves» para charlar sobre temas «específicos» de manera distendida.
El encuentro concluyó con una dinámica de reflexión en pequeños grupos sobre los elementos abordados y a partir de la cual las personas participantes destacaron que «nunca es tarde para intentar tener una vida plena o para reforzar alguno de estos aspectos».
Los asistentes también mostraron su gratitud por la experiencia, subrayando la importancia de la comunidad y la escucha activa en este tipo de iniciativas. La primera sesión de encuentro tendrá lugar el próximo día 12 de noviembre.
El proyecto BIBE se enmarca en el programa Berpiztu del Gobierno Vasco, dirigido a la reactivación económica y de empleo de comarcas desfavorecidas o zonas de actuación preferente. A través de este, la Fundación Adinberri es la encargada de impulsar actuaciones orientadas a convertir Oarsoaldea en una comarca «referente en la promoción del envejecimiento activo, saludable y con sentido y significado, orientado al desarrollo de una vida plena y al impulso socio-económico de la misma».
Así, BIBE se suma a los proyectos activados en la comarca en el ámbito de los cuidados y el envejecimiento. En su presentación pública, el alcalde, Mikel Arruti, destacó que «los retos a los que nos enfrentamos son complejos, variados y novedosos», y que hay que buscar entre todos «nuevas respuestas». El regidor se mostró «muy ilusionado» con poder desarrollar el proyecto BIBE en Lezo, «ya que estamos convencidos de que se trata de un proyecto que puede aportar resultados fructíferos» y que el modelo que se va a configurar en Lezo se va a poder extender a otras localidades.
En este proyecto, Adinberri cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, la Fundación Aubixa, Aptes, Helduak Adi, la Asociación de Jubilados de Lezo Aiton Borda y Agijupens.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.