![El PSE-EE lamenta que el Gobierno haya abandonado la Agenda Lezo 2030](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/03/17/92678122--1200x840.jpg)
Lezo
El PSE-EE lamenta que el Gobierno haya abandonado la Agenda Lezo 2030Secciones
Servicios
Destacamos
Lezo
El PSE-EE lamenta que el Gobierno haya abandonado la Agenda Lezo 2030El PSE-EE de Lezo ha mostrado su preocupación porque el Gobierno local de EH Bildu haya abandonado el plan estratégico municipal agenda Lezo 2030. El Ayuntamiento aprobó en pleno por unanimidad en noviembre de 2022 el plan 'Lezo 2030 Izan Herrigile', una herramienta que tenía como fin alinear las políticas y proyectos futuros para desarrollar en Lezo con los objetivos de desarrollo sostenible aprobados por la ONU.
Estructurado en cinco líneas estratégicas y 131 acciones específicas, su ejecución derivaría en mejoras, no solo en el ámbito territorial y ambiental, sino también en el desarrollo económico y social del municipio.
Para el PSE-EE este plan «suponía una herramienta de planificación constituyéndose en la hoja de ruta en el diseño del futuro de Lezo». En él, se invirtieron muchos recursos siendo elaborado con un «ejemplar» proceso de participación vecinal, de los agentes locales y comarcales, técnicos municipales. «Ahora se quiere dejar olvidado en un cajón», denuncia.
Al PSE-EE le resulta paradójico que en su aprobación EH Bildu abogase por la puesta en marcha del proyecto y por dedicarle los recursos financieros necesarios para llevar a cabo las diferentes acciones y ahora no dedique ni un euro a ello.
El portavoz socialista en Lezo, Josean Sánchez, ha recordado que «en los presupuestos de este año no existe ninguna partida para financiar ni el propio seguimiento y evaluación de la agenda 2030, ni para poner en marcha ninguna de las acciones y proyectos allí recogidas. Solo se incorpora el plan de cambio climático y energía sostenible en el área de medioambiente, ya recogido en el presupuesto de 2023 por el anterior equipo de Gobierno».
«Es un gran y grave error abandonar esta hoja de ruta porque la alternativa es la improvisación. Hay actuaciones que no pueden demorarse como, por ejemplo, la rehabilitación de los barrios, mejoras en la limpieza y recogida de residuos, así como los servicios sociales, las infraestructuras y los recursos culturales, educativos, deportivos y de ocio», explica Sánchez.
Para el portavoz socialista en el Ayuntamiento es igualmente «preocupante» que otro de los planes clave para el presente y futuro de Lezo, como es el de movilidad sostenible y el programa de actuaciones para la revitalización del parque de Altamira, «haya quedado también olvidado en los presupuestos de 2024».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.