Lezo
Más de una treintena de actividades conforman las fiestas de PentecostésLezo
Más de una treintena de actividades conforman las fiestas de PentecostésComienza la cuenta atrás para que Zabarre arribe al puerto de Pasaia dispuesto a conquistar Lezo a golpe de alegría y animación, dos de las principales señas de identidad de las fiestas de Pentecostés o Mendekosteak, que se celebrarán entre los días 17 y 19 de mayo. Los detalles de la programación ideada por la comisión de fiestas fueron dados a conocer ayer en una rueda de prensa presidida por el alcalde, Mikel Arruti, y en la que también tomaron parte el concejal de Cultura, Jon Legorburu, y el técnico de este mismo departamento municipal, Xanti Val.
Publicidad
En su comparecencia, señalaron que los lezoarras tendrán la oportunidad de disfrutar de un total de 32 actividades diferentes, entre las que se incluyen actuaciones musicales, exhibiciones deportivas, juegos infantiles, un mercado de jóvenes creadores e incluso un concurso de cocina.
Todas estas propuestas completarán un programa «muy popular», puesto que «cada año son más las asociaciones que se suman a hacer sus contribuciones». «El Ayuntamiento está muy satisfecho con la actitud participativa de los lezoarras», subrayaron.
Como ya es tradición, el desembarco de Zabarre y María Labaien en el muelle de Lezo servirá de pistoletazo de salida a las tres jornadas de festejos que se sucederán en el municipio. Una vez que los dos personajes tomen tierra, se dirigirán a la plaza del pueblo, donde los piratas txikis procederán a dar lectura al pregón desde el balcón de la Casa Consistorial.
Para que este momento sea lo más colorido posible, desde el Ayuntamiento realizan un llamamiento con el fin de que todo el mundo acuda a los actos iniciales de los Pentecostés vestidos con atuendo pirata. Es el momento de sacar del armario las camisetas de rayas, fabricarse un parche para el ojo y hacerse con un garfio.
Publicidad
Con la llama festiva ya encendida, esa misma noche tendrá lugar una cena autogestionada en Gurutze Santuaren Plaza. Los comensales llevarán su comida para compartir una velada muy especial.
«Es uno de los iconos de nuestras fiestas. Es una gozada ver cómo, tras la llegada de Zabarre, cerca de medio millar niños y jóvenes disfrutan de su bocadillo en la plaza del pueblo haciendo planes para los siguientes días», manifestó Xanti Val.
Por su parte, Jon Legorburu destacó el 'flashmob' ideado por Aiton Borda, la kalejira de gigantes y cabezudos, una competición de Herri Kirolak entre equipos mixtos, actividades especiales organizadas por la escuela de Pelota de Lezo y los conciertos dirigidos, sobre todo, a los más jóvenes, de la mano de Raimundo el Canastero y Etxepe.
Publicidad
Para que el ambiente festivo prime a lo largo de estos días, es importante vivir las fiestas «con respeto y de forma igualitaria», tal y como subrayó el alcalde Mikel Arruti. «Hacemos un llamamiento para que sean unas fiestas euskaldunes, igualitarias, sostenibles y, sobre todo, sin agresiones machistas», declaró.
En ese sentido, como en anteriores ocasiones, se han habilitado un punto morado en la calle Piku y un número de teléfono (688696204) con el que poder denunciar cualquier incidente. Junto al programa de fiestas que se está buzoneando casa por casa, se entregará una pegatina con dicho número de teléfono.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.