Borrar
La portavoz del PNV en el Ayuntamiento, Janire Mitxelena.
«Nos alegra haber abierto los ojos después de 20 años y nos da pena el tiempo perdido»

Oiartzun

«Nos alegra haber abierto los ojos después de 20 años y nos da pena el tiempo perdido»

El grupo municipal de EAJ-PNV realiza una valoración de la aprobación en pleno del plan de movilidad de Oiartzun, cuyos concejales respaldan

Elena Viñas

Oiartzun

Jueves, 2 de mayo 2024, 20:28

EAJ-PNV de Oiartzun se alegra de que el Gobierno municipal de EH Bildu se haya dado cuenta, 20 años después, de que el actual sistema de aparcamiento es «inviable». Así lo manifiesta a través de una nota de prensa.

En el mismo texto, los jeltzales recuerdan que el pasado 24 de abril se celebró el pleno ordinario del Ayuntamiento correspondiente a dicho mes y en él se aprobó el plan de movilidad de la localidad. Añaden que la portavoz del grupo municipal del PNV, Janire Mitxelena, tomó entonces la palabra para avanzar que tanto ella como sus compañeros darían su respaldo al plan en la votación incluida dentro del orden del día.

Según explica Mitxelena, «nos alegra leer algunos puntos que aparecen en este plan, por ejemplo, «que a los vehículos no les es obligatorio garantizar el estacionamiento gratuito». Nos alegra haber abierto los ojos después de 20 años. Al mismo tiempo, nos da pena el tiempo que hemos perdido».

En su exposición, Mitxelena señala que «en su momento, cuando se apostó por poner la OTA, casi todos los días las máquinas de OTA aparecían quemadas y se vivieron otras muchas situaciones para boicotear esa decisión valiente. Con la llegada de la izquierda abertzale al Gobierno municipal y utilizando el populismo y el boicot, suprimió el sistema OTA y puso en marcha el actual sistema de gratuidad de 1,5 horas».

«Por lo tanto, nos alegra leer que la situación actual no es sostenible y que la mirada del gobierno que existía entonces no era tan inadecuada o mala para el futuro. Hemos tenido que esperar 20 años para abrir la mirada. También nos surgen dudas, aprobar este plan y asumir los cambios que este plan va a tener en el pueblo no es difícil. Pero nos plantea dudas sobre cómo va a entrar en vigor, cómo se va a mantener y, especialmente, cómo se van a poner en marcha y llevar a cabo esas medidas correctoras que se necesitan en el momento», argumentó la portavoz jeltzale en el Ayuntamiento.

Pese a lo expuesto, Mitxelena señala que su grupo optó por aprobar el plan «porque es necesario, aunque nos falte lo que hemos indicado». «Nosotros seremos leales tanto al pueblo como a la institución», afirma en la nota de prensa.

Dos mociones

En la texto recuerda, asimismo, que en el pleno de abril también se sometió a debate y votación una moción a favor de Palestina presentada por la Asociación Palestina Responsabilidad. Los integrantes del grupo municipal del PNV anunciaron que se abstendrían.

«Entendemos que en el texto presentado falta la última escalada. No estamos de acuerdo con el ataque indiscriminado israelí. Y sí que queremos decir que la guerra no es contra los palestinos, aunque ellos la soportan, que la guerra es contra Hamás, en Cisjordania no hay guerra porque no hay Hamás», precisa.

Finalmente, en la misma sesión plenaria, los grupos municipales de EH Bildu y EAJ-PNV aprobaron una moción en defensa de la libertad de expresión, como informan los jeltzales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Nos alegra haber abierto los ojos después de 20 años y nos da pena el tiempo perdido»