La alcaldesa, Joana Mendiburu, y el concejal de Urbanismo, Agustin Lekuona, ante las minas de Arditurri.

Oiartzun

Arditurri se hace con el distintivo 'Código Ético del Turismo de Euskadi'

Con este sello, el Ayuntamiento ve refrendado el trabajo que viene desarrollando en el coto minero

Elena Viñas

Oiartzun

Jueves, 4 de abril 2024, 20:44

El trabajo que se ha realizado a lo largo de estos últimos años desde el Ayuntamiento de Oiartzun para impulsar el turismo sostenible en la mina de Arditurri ha dado sus frutos. La Agencia Vasca de Turismo-Basquetour le acaba de otorgar el distintivo 'Código Ético del Turismo de Euskadi'. Así lo informó ayer el Consistorio a través de una nota de prensa.

Publicidad

En el mismo texto señala, asimismo, que este sello busca «observar, promover, aplicar y reconocer» los valores del desarrollo «sostenible y responsable» del turismo. También integrar las responsabilidades sociales, la sostenibilidad ambiental y económica en el día a día.

Además, en él se adecúan los principios del Código Ético Mundial que desarrolló la Organización Mundial del Turismo, así como los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas; y se añaden las peculiaridades vascas y los elementos propios de nuestra cultura.

El distintivo recién obtenido por el coto minero de Arditurri supone un «reconocimiento» a la labor de protección, conservación y difusión del paisaje y de la riqueza natural, monumental y cultural de esta localidad de Oarsoaldea.

Para su concesión, se tienen en cuenta diversos criterios, como la vigilancia del aforo en las excursiones y visitas guiadas organizadas en el interior de las minas con el objetivo de proteger los recursos del parque natural; la realización de diferentes ofertas en colaboración con agentes locales, asociaciones y otros museos para difundir la cultura local; y la variedad de actividades que se organizan, entre otros aspectos valorables.

Publicidad

Promoción de la igualdad

La realización de prácticas que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres es otro de los «compromisos» en los que se trabaja con el fn de conseguir el distintivo 'Turismo Ético'. En este sentido, también se ha puesto en valor el trabajo realizado por el Ayuntamiento de Oiartzun en Arditurri.

Según explican los responsables municipales en la misma nota de prensa, «los museos no son en absoluto algo neutro, tienen un papel activo en la comunidad porque creamos pensamiento, desarrollamos la memoria colectiva y a través de ella, conocemos la historia. Siguen teniendo una visión androcéntrica y no se visibiliza la de las mujeres».

Publicidad

El coto minero de Arditurri también se ha marcado entre sus prioridades dar cabida a lo invisible en su trayectoria de estos quince años. El Ayuntamiento ha organizado, igualmente, diversas iniciativas para visibilizar la presencia y el trabajo realizado por las mujeres en el mundo de la minería, reconocer su labor y derribar estereotipos arraigados en torno a roles tradicionales de género, como exposiciones o murales gigantes.

Esta labor promete continuar en el futuro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad