Borrar
Un plano en el que pueden verse las futuras viviendas de protección oficial (en rojo), las tasadas (en naranja) y las libres (en amarillo).
El Ayuntamiento diseñará el futuro del barrio de Arragua junto con los vecinos

Oiartzun

El Ayuntamiento diseñará el futuro del barrio de Arragua junto con los vecinos

Para ello, pone en marcha un proceso de participación ciudadana que se iniciará el próximo miércoles

Elena Viñas

Oiartzun

Jueves, 11 de abril 2024, 20:23

El Ayuntamiento anuncia la puesta en marcha de un proceso de participación ciudadana destinado a revitalizar el barrio de Arragua. Según informa a través de una nota de prensa, «Arragua también tiene su identidad y ahora, como se hizo en Altzibar, es el momento de revitalizarlo». Su objetivo es lograr una Arragua «viva, cómoda, accesible, de color, unida al pueblo, que dé respuesta a las necesidades de los vecinos».

El Consistorio avanza que tendrá nuevas infraestructuras, espacios públicos de calidad que faciliten la convivencia y el cuidado. También se construirán más casas y nuevos espacios y plazas de ocio que reforzarán su carácter e identidad. El objetivo es garantizar la calidad de vida de sus actuales habitantes y de los que vendrán a vivir.

Para ello, pone el foco en un crecimiento sostenible que consolide el barrio, con unas calles llenas de vida y nuevos servicios. Apuesta, asimismo, por la promoción de vivienda protegida adaptada a las necesidades de la gente joven de la localidad. «Más de la mitad de las viviendas serán protegidas», asegura.

Planea, igualmente, conectar el barrio a pie, en bicicleta, autobús y tren. Otra de sus prioridades será crear espacios naturales diversos para el disfrute de niños, y que fomente el movimiento y actividad entre los adultos.

Considerando que el crecimiento definido para Arragua en 2006 fue «excesivo», el Ayuntamiento ha dado pasos «importantes» a lo largo de estos años para adecuar el nuevo desarrollo a la dimensión y necesidades del barrio. «Se preveían más de 600 viviendas. Gracias al trabajo realizado a lo largo de estos años se ha conseguido reducir la edificabilidad un 43%», indica.

Se construirán alrededor de 390 viviendas. Más de la mitad serán protegidas, preferentemente para la población de Oiartzun. Serán de tres, dos y un dormitorio, para satisfacer las diferentes necesidades de la población.

«Lamentablemente, en ocasiones, la ciudadanía se encuentra con limitaciones financieras para la compra de la vivienda, por lo que, inevitablemente, el alquiler es la opción más fácil para la emancipación y el desarrollo de proyectos de vida. Por ello, la mayor parte de las viviendas de protección oficial se destinarán al alquiler protegido», anuncia.

Más equipamientos

Los soportales de las casas, provistos de 3.000 metros cuadrados, se reservarán para todo tipo de locales, como tiendas, bares, servicios municipales... Permitirán generar movimientos peatonales, dar vida y aumentar la sensación de seguridad. Los nuevos espacios exteriores se compondrán de amplias plazas y zonas verdes de esparcimiento. Se prevén otros 8.200 metros cuadrados de equipamiento.

El Ayuntamiento quiere concretar el uso de todos estos espacios con los vecinos y el resto de oiartzuarras, «para hacer un barrio habitable y atractivo, adaptado a las dimensiones y necesidades de todos».

Reuniones con la ciudadanía

Para concretar qué servicios necesita Arragua, cómo promoverán la vida vecinal y qué tipo de zonas verdes, plazas, áreas recreativas y bosques desean sus habitantes, el Consistorio desarrollará un proceso participativo con el que dará a conocer el camino recorrido desde 2006 hasta hoy y trabajará con la ciudadanía los espacios públicos reservados a equipamientos y ocio.

Las sesiones se celebrarán en Arragua, concretamente en el local junto al frontón, y en Elizalde, en el salón de plenos. Se desarrollarán los días 17 (Arragua) y 18 de abril (Elizalde), presentándose el proyecto actual y empezando a imaginar el futuro. Continuará los días 24 (Arragua) y 25 de abril (Elizalde) abordando los espacios, plazas, zonas verdes y servicios que necesita el barrio. Todas las sesiones tendrán lugar a las 18:30 horas y se dispondrá de un servicio de traducción simultánea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Ayuntamiento diseñará el futuro del barrio de Arragua junto con los vecinos