La primera sesión del proceso participativo que se ha celebrado esta misma semana en el barrio de Arragua.

Oiartzun

Más de un centenar de personas toma parte en el proceso centrado en Arragua

Esta próxima semana se celebrarán nuevas sesiones destinadas a abordar los espacios públicos

Sábado, 20 de abril 2024, 21:17

El Ayuntamiento ha puesto en marcha un proceso participativo para «compartir y enriquecer» con la ciudadanía el proyecto de revitalización del Arragua. Esta semana se ha celebrado la primera sesión para explicar los detalles del nuevo barrio que se está diseñando. El proyecto ha generado «gran interés», como lo demuestra el más de un centenar de personas que han asistido a las presentaciones que se han realizado en Arragua y Elizalde.

Publicidad

El Consistorio se muestra «satisfecho y muy optimista» con la respuesta recibida, ya que «los vecinos agradecen y apoyan el trabajo realizado». Además, destacado el acercamiento de ciudadanos de diferentes generaciones, «imprescindible para crear un barrio agradable para todas las franjas de edad».

Representantes municipales y técnicos explicaron la evolución física y urbanística de Arragua en los últimos 60 años para entender de dónde viene el proyecto actual. Recordaron que en 1964 el Instituto Español de la Vivienda (INV) expropió varias parcelas en el barrio por considerarlas el lugar idóneo para grandes conjuntos de viviendas en el corredor Donostia-Irun. Desarrolló la manzana de Lartzabal y preveía un millar de viviendas más. Desde entonces se han realizado varios proyectos de urbanización. Explicaron el recorrido –se puede ver en la web municipal la presentación que utilizaron en la sesión– y aseguraron que en los últimos años han trabajado duro desde el Ayuntamiento para anteponer los intereses colectivos a los particulares.

Aunque el proceso de negociación que se ha prolongado desde 2007 ha sido complicado, el Ayuntamiento está satisfecho con el resultado obtenido, dado que se ha mejorado todo lo que se podía mejorar. Ha conseguido reducir en un 43% la edificabilidad establecida en 2006 –62% en vivienda libre–. Se construirán unas 200 viviendas menos y el 70% de las que se construirán serán protegidas. Se ha puesto coto a la altura de los edificios y serán más modestos que las torres actuales. Para poner la calidad de vida en el centro, se prevén amplios espacios públicos, grandes plazas y zonas verdes de diferentes tipos. En el barrio, el uso de los vehículos será limitado y se ha realizado un trabajo especial para crear conexiones directas con el bidegorri. También se han reservado espacios para equipamientos públicos, servicios y locales comerciales.

Conociendo el punto de partida y el proyecto, la próxima semana realizarán un ejercicio participativo para trabajar cómo deben ser sus nuevos espacios en el barrio. Con la mejora sustancial del proyecto de urbanización previsto en 2006, es un buen momento para definir conjuntamente nuevos espacios públicos habitables y espacios agradables.

Publicidad

Para ello, realizarán dos sesiones, una en Arragua (el miércoles, en el local junto al frontón) y otra en Elizalde (el jueves, en el salón de plenos del Ayuntamiento). Serán a las 18:30 horas y se realizará el mismo ejercicio en ambos casos: se formarán grupos en cuatro o cinco temas diferentes en función del interés de cada participante.

«¿Qué tipo de plaza queremos? ¿Qué zonas verdes hacemos? ¿Qué servicios o equipamientos necesitamos?». Todas estas preguntas serán respondidas conjuntamente en las nuevas citas anunciadas. También han sido invitados los ciudadanos que no han tenido la oportunidad de asistir a la sesión inicial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad