La alcaldesa Joana Mendiburu, en las reuniones celebradas para explicar la nueva ordenanza tributaria.

Oiartzun

El Gobierno municipal da luz verde a las nuevas ordenanzas fiscales para 2025

Ha acordado diversos incentivos y bonificaciones adicionales para lograr una fiscalidad «más justa»

Elena Viñas

Oiartzun

Martes, 8 de octubre 2024, 19:41

El Ayuntamiento ha dado luz verde a las nuevas ordenanzas fiscales para 2025. Estas no solo son una forma de obtener ingresos para los servicios que ofrece, sino también una herramienta «clave» para incidir en sus objetivos estratégicos: «aumentar la cohesión social, fomentar la ... transición ecológica, poner en el mercado viviendas vacías y proteger la economía local».

Publicidad

Según explica la alcaldesa Joana Mendiburu, este año se ha realizado una revisión exhaustiva de las ordenanzas fiscales. «Hemos querido fortalecer las medidas adoptadas en los últimos años con nuevas propuestas para garantizar una fiscalidad más justa», asegura la primera edil.

Para elaborar las nuevas ordenanzas fiscales, el Ayuntamiento solicitó un análisis de la situación socioeconómica de Oiartzun a la empresa Aztiker, y los resultados de este han sido la base de las propuestas.

Un incremento general de 2%

De este modo, los impuestos y tasas se actualizarán en un 2%, por debajo del aumento del IPC, con el fin de minimizar el impacto en la economía de los oiartzuarras. «Somos conscientes de que la ciudadanía ha perdido poder adquisitivo y que la vida se ha encarecido mucho para todos. Por eso, el Ayuntamiento continuará asumiendo una parte importante del incremento en los costes de los servicios municipales», manifiesta Joana Mendiburu.

Publicidad

Las tasas e impuestos se han determinado en función de los ingresos familiares. Se han incluido diversas medidas para ayudar a las familias con ingresos bajos: estarán exentas de pagar la tasa de agua y residuos, tendrán acceso gratuito a la piscina municipal en verano y precios reducidos en el polideportivo.

También se han adoptado medidas para fomentar el envejecimiento activo. En veinte años, el porcentaje de oiartzuarras mayores de 65 años ha aumentado casi diez puntos. Por ello, y conscientes de los beneficios de la actividad física, han establecido una nueva tarifa reducida para las personas mayores de 65 años en el polideportivo (15,14 euros al mes).

Publicidad

Cambio climático y movilidad

Por otra parte, conscientes de la urgencia en la lucha contra el cambio climático, el Ayuntamiento ha establecido bonificaciones y reducciones fiscales para quienes reduzcan el consumo energético o apuesten por una movilidad más sostenible. Entre otras medidas, las viviendas que instalen paneles solares tendrán una bonificación del 50% en el impuesto de bienes inmuebles (IBI) y del 95% en la tasa por realizar estas obras. También se prevén bonificaciones de hasta el 95% en construcciones, instalaciones o reformas que logren una eficiencia energética de categoría A o B.

En cuanto a la movilidad, las comunidades de vecinos solo pagarán el 5% de la tasa por las obras para crear espacios de estacionamiento de bicicletas, y las excepciones fiscales en el impuesto de vehículos de tracción mecánica se graduarán según la cantidad de CO2 que emitan.

Publicidad

Asimismo, han incluido varios incentivos para impulsar la economía local. Las empresas que formalicen contratos indefinidos seguirán beneficiándose de bonificaciones en el impuesto sobre actividades económicas.

Además, el Ayuntamiento busca incentivar que las viviendas vacías de Oiartzun se destinen al alquiler social, para lo cual se han adoptado medidas específicas: el recargo del IBI en viviendas vacías aumentará del 75% al 100%, y si estas viviendas se ponen en alquiler a través de los programas Bizigune o ASAP, tendrán una bonificación del 50% en el impuesto.

Publicidad

Tasa de residuos

La nueva normativa europea sobre residuos exige a los municipios una serie de condiciones en cuanto a los índices de reciclaje y la financiación de su gestión. «Tenemos muy buenas tasas de reciclaje en Oiartzun y desde hace tiempo superamos el 70% que exige Europa», apunta la regidora.

No obstante, según explica Mendiburu, en los próximos años deberán realizar ajustes en el presupuesto. «Hasta ahora, parte del coste de la gestión de los residuos se cubría con el presupuesto municipal. A partir de ahora, la ley no nos permitirá hacer esto y todo el gasto relacionado con la recogida y el tratamiento deberá financiarse con la tasa de residuos», indica.

Noticia Patrocinada

Así, la tasa será de 168 euros al año (cuatro euros más al mes). Para facilitar el pago, han decidido dividirlo en tres plazos en lugar de dos.

«En los municipios cercanos también se aplicarán subidas más o menos similares, y en Oiartzun seguiremos siendo uno de los municipios con la tasa de residuos más baja», subraya Joana Mendiburu. Además, recalca que «como hasta ahora, las familias en situación de vulnerabilidad no tendrán que pagar la tasa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad