La alcaldesa Joana Mendiburu Garayar en el balcón de la casa consistorial de Oiartzun.

Oiartzun

Joana Mendiburu califica de «fructífero» el primer año de legislatura de su equipo

La alcaldesa realiza un repaso a las actuaciones que han llevado a cabo desde su llegada al Gobierno municipal

Elena Viñas

Oiartzun

Lunes, 17 de junio 2024, 20:36

Cuando se cumple un año de su llegada a la alcaldía, Joana Mendiburu Garayar califica de «fructífero» este tiempo de mandato, que valora de forma «muy positiva». Así lo manifiesta a través de una nota de prensa, en la que realiza un repaso a ... los últimos doce meses.

Publicidad

La regidora comienza su balance dando, «una vez más», la las gracias a la ciudadanía por la confianza depositada en EH Bildu. Recuerda cómo, tras las elecciones, formaron un grupo de trabajo compuesto por trece concejales.

«Cada concejal, desde el primer día, ha trabajado plenamente implicado en su departamento. Hacemos una valoración muy positiva porque sentimos a la ciudadanía cercana y tenemos un equipo de trabajo trabajador y vivo. Prueba de la eficacia del grupo es que para septiembre ya teníamos redactado el plan de legislatura. El nuestro es un equipo con las cosas claras y con compromiso de trabajo», asegura.

«Nos marcamos nuestras principales funciones para que Oiartzun sea igualitario, euskaldun, vivo y sostenible»

Primeros pasos

Joana Mendiburu subraya que su deseo es «mejorar la vida de todos los oiartzuarras, en colaboración con la ciudadanía y los agentes económicos de la localidad». Para ello, el equipo de Gobierno municipal tiene recogidas en el plan de gestión varias líneas de trabajo. En este primer año la coalición soberanista ha comenzado a dar pasos. Así, entre otras actuaciones, destaca la apertura de la casa del bienestar Fermiñene, el inicio de los procesos soberanistas, la propuesta de «una alternativa real» al trazado del Tren de Alta Velocidad» en defensa de nuestros terrenos e intereses locales» y la elaboración y presentación de los planes de movilidad y energía.

Publicidad

En este sentido, la primera edil de Oiartzun añade que se ha comenzado a ofrecer un servicio gratuito de asesoría jurídica dirigido a mujeres, «que ha tenido muy buena acogida». Dentro del Ayuntamiento, también se ha implementado una nueva organización para hacer más eficiente el trabajo. Además, «estamos redactando un plan de igualdad interno y un plan para incrementar el uso del euskera en el Ayuntamiento», apunta, mientras recuerda que han trabajado con los vecinos la propuesta de «revitalizar» el barrio de Arragua.

«Y para los próximos meses también tenemos marcadas nuestras principales funciones para que Oiartzun sea igualitario, euskaldun, vivo y sostenible», declara.

Momentos «muy emotivos»

Además de las tareas incluidas dentro del plan de gestión, la alcaldesa recuerda que este año han tenido la oportunidad de vivir momentos «muy emotivos». «Entregamosa Pepi Berasategi los huesos de su difunto padre, Hipólito Berasategi, que durante tantos años hemos cuidado en el cementerio de Oiartzun», explica.

Publicidad

Igual de emotiva fue, para el Gobierno municipal, la inaguración de los barracones de Gurutze en homenaje a los trabajadores que se dedicaron a realizar trabajos forzados. «Ese día también nos reunimos con la familia catalana que supo que su abuelo, Manuel Baucells Sola, había sido asesinado en la misma zona», añade.

Para Joana Menduburu Garayar, este ha sido «un año fructífero» no sólo de cara a su labor en el Ayuntamiento, sino también en cuanto al ciclo electoral de este periodo. «Las formas de hacer de EH Bildu cada vez tienen más apoyos y eso nos da fuerzas para seguir trabajando. Por lo tanto, seguiremos trabajando y, siempre que podamos ,abriremos cauces de participación ciudadana para que Oiartzun sea sostenible, igualitario, euskaldun y vivo», concluye su valoración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad