![«Lo mejor de Oiartzun es su tranquilidad»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/04/17/93536928--1200x840.jpg)
Oiartzun
«Lo mejor de Oiartzun es su tranquilidad»Secciones
Servicios
Destacamos
Oiartzun
«Lo mejor de Oiartzun es su tranquilidad»A casi 3.000 kilómetros de su pueblo natal, Huși, Andreea Popa ha elegido Oiartzun para establecer su hogar. Esta rumana valiente y decidida, llegó a Oarsoaldea allá por el año 2006 a tierras vascas, pero regresó a Bucarest, donde finalizó sus estudios con la intención de después de comenzar una carrera profesional como asistenta social. El destino tenía para ella preparado otro plan de ruta y la rumana volvió a Oiartzun dos años después y desde entonces vive con su marido Tibi y su hija Alexia en la localidad. Casi dieciséis años después, Andreea se encuentra inmersa en el lanzamiento de su nuevo proyecto, a casa rural Simonaren Borda.
Popa reconoce que la hostelería fue el sector donde encontró su primer trabajo en Oiartzun, «y la verdad es que no me puedo quejar porque siempre he tenido trabajo. Empecé en el hotel Gurutze Berri y aunque después me surgió la oportunidad de hacerlo en dos bares en Donostia, volví a Oiartzun».
Popa mujer emprendedora donde las haya, gestionó el Gure Txoko en el barrio Iturriotz, Zabale en el centro de la localidad a la vez que el Amaxkar, para después situarse al frente de la Pensión Paloma en Ergoien auzoa y ahora, «desde hace tres o cuatro meses, me he embarcado en la gestión de Simonan Borda situado en el barrio Ergoien», reconoce la rumana.
Todo un reto al que le está poniendo «mucha ilusión y ganas», porque el entorno natural en el que se sitúa Oiartzun atrae a numerosos visitantes todos los años. «Los mejor de Oiartzun es la tranquilidad que se siente en todo el pueblo». A eso hay que añadir, que «nuestra casa rural está cerca del centro, pero 'aislada'. Se respira mucha paz a su alrededor y la gente que nos visita agradece que el paisaje sea tan bonito, todo verde y que el silencio rodee la casa, así como en todo el barrio Ergoien».
Andreea está muy contenta en Oiartzun, porque además de tranquilidad en la preciosa localidad de Oarsoaldea se siente «querida. La gente nos ha acogido muy bien a mí y a mi familia y muy agradecidapor el apoyo incondicional que hemos recibido».
En el proceso de integración ha sido clave el aprendizaje del euskera al ser consciente de que vive en un entorno muy euskaldun. «Me he apuntado varias veces al euskaltegi y aunque me está costando mucho aprender euskera, no desisto. Reconozco que en castellano me apaño mejor, pero entiendo lo que me dicen cuando me hablan en euskera e intento hablarlo. Ahí voy poco a poco».
En todo ese proceso de integración y emprendimiento, la rumana reconoce que no se plantea volver a su país. «No tenemos familia aquí, ni yo ni mi marido, pero nos gusta mucho Oiartzun y cómo se vive aquí. Mi hija estudia en el mismo pueblo y nos va muy bien. No podemos decir que no volveremos a Rumania, porque nunca se sabe, pero aunque vamos todos los años a nuestro país, siempre regresamos a nuestra casa de aquí. Nuestros familiares también vienen a vernos. Aquí estamos bien. Este es un buen sitio para vivir».
Publicidad
Mikel Madinabeitia | San Sebastián
Mikel Madinabeitia | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro (Gráficos)
Josu Zabala Barandiaran
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.