Las diez noticias clave de la jornada
De izquierda a derecha, Julen Rodríguez, Eneritz Arruti, Edorta Fernández y Leire Mazizidor.
Oiartzun

Oarsoaldea presenta el programa de Deporte Escolar para el nuevo curso

Más de la mitad del alumnado de la comarca volverá a practicar deporte escolar un año más. Son 1.333 menores de entre 8 y 12 años

Elena Viñas

Oiartzun

Martes, 5 de noviembre 2024, 15:31

Oiartzun ha sido escenario este martes de la presentación del programa Oarsoaldeko Eskola Kirola del curso 2024-25. En el acto han participado el concejal de Deportes de esta localidad, Edorta Fernandez; y sus homónimos de Lezo, Eneritz Arruti; de Errenteria, Leire Mazizior; y de ... Pasaia, Julen Rodríguez.

Publicidad

Tal y como han recordado en su comparecencia, a lo largo de los años, los ayuntamientos y los centros escolares de la comarca han desarrollado una «potente» estructuración del deporte escolar, caracterizada por un programa comarcal de cooperación comunitaria entre todos los centros escolares.

Basándose en los valores del multideporte e iniciación deportiva, el programa de deporte escolar, que facilita que los más jóvenes puedan conocer diferentes deportes, sigue creciendo. En base a los datos, la concejala de Errenteria, Leire Mazizior, ha destacado esta evolución: «Un año más el deporte escolar de la comarca mantiene la evolución positiva de los últimos años».

Más de la mitad de los alumnos de Oarsoaldea, el 53%, practicarán deporte escolar este año. Se trata de 1.333 alumnos de entre 8 y 12 años de edad. En total, hay 129 grupos: 65 en Errenteria, 32 en Pasaia, 11 en Lezo y 21 en Oiartzun. Se dispone de 70 entrenadores, que se encargan de conducir los entrenamientos de estos 129 equipos. Son 27 mujeres y 43 hombres.

Publicidad

Además, la participación de las chicas va en aumento año tras año. El 36% de las participantes son en la actualidad chicas.

El deporte escolar es una actividad que se desarrolla al 100% en euskera gracias al trabajo realizado en estos años.

Los concejales han destacado la colaboración con las asociaciones de la comarca, sobre todo, el apoyo que reciben de ellas, en cuanto a conocimiento, instalaciones y material para organizar actividades especiales. «Tenemos su ayuda imprescindible para que los niños conozcan y prueben diferentes deportes», ha señalado Eneritz Arruti.

Publicidad

Deporte Escolar Adaptado

Este año, Oarsoaldeko Eskola Kirola continúa, junto con la asociación Mindara, con el programa de Deporte Escolar Adaptado (EKE). En los últimos años, en línea con el desarrollo del Modelo de Atención a la Discapacidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, se han llevado a cabo intervenciones de Deporte Escolar Inclusivo (Estrategia EKI). Gracias a ello, se ha fomentado la integración e inclusión del alumnado con discapacidad en la oferta de deporte escolar.

Aunque el primer intento es integrar al menor en su grupo natural, en aquellos casos en los que esto no es posible por las características del niño, el deporte escolar les va ha ofrecer otra modalidad. Con el objetivo de cubrir esta laguna, se ha desarrollado en los centros el Programa de Deporte Escolar Adaptado (EKE).

Publicidad

Al igual que todos los alumnos que participan en el Deporte Escolar, las familias interesadas en participar en este programa, realizarán la inscripción a través del centro escolar.

Los EKE tendrán dos sesiones semanales, una en sala y la segunda en el agua. Estas sesiones estarán dirigidas por monitores de la asociación Mindara, cuya experiencia y conocimiento son imprescindibles a la hora de llevar a cabo el programa.

Además de las sesiones de entre semana, durante el curso también tendrán la oportunidad de participar en diversas actividades del sábado de Deporte Escolar. En estas citas se buscará la participación con el resto de los niños de su centro escolar, mientras disfruta de una actividad diferente, pero segura.

Publicidad

El programa EKE se puso en marcha el pasado curso 2023/2024 con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa, los ayuntamientos, los centros escolares y la asociación Mindara. Se espera que cada vez más familias vean en esta iniciativa un paso más en la idea de que el Deporte Escolar es un espacio para todos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad