Responsables forales y representantes de EHAZE presentando ayer la iniciativa.

Oiartzun

La perspectiva feminista irrumpe con fuerza en la escena teatral vasca

Landetxe Kultur Aretoa será escenario el próximo día 29 de una jornada de actos organizada por Euskal Herriko Antzerkizale Elkartea

Elena Viñas

Oiartzun.

Martes, 12 de noviembre 2024, 19:06

Todo está ya preparado para que Oiartzun acoja una jornada organizada por Euskal Herriko Antzerkizale Elkartea (EHAZE) para reflexionar sobre la integración de la perspectiva feminista en el teatro vasco. Este encuentro, titulado 'Euskal Antzerkigintza Feminista Baterantz', tendrá lugar el próximo día 29 en ... el Landetxe Kultur Aretoa. Cuenta con la colaboración del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Oiartzun y la Asamblea Feminista de la localidad.

Publicidad

Según explica Irati Baroja, representante de Euskal Herriko Antzerkizale Elkartea, «llevamos mucho tiempo trabajando en la construcción del teatro vasco desde una perspectiva feminista: los primeros encuentros organizados en Garaion, la publicación del libro 'Karanbola hirukoitza'... Pensamos que era el momento de dar un paso más reflexionando, encontrándonos y, sobre todo, tejiendo redes en torno a prácticas y pensamientos. Por eso hemos diseñado la jornada de Oiartzun para que sea lo más abierta y participativa posible, en colaboración con varios agentes».

La diputada foral de Cultura, Goizane Álvarez, señala la importancia de esta iniciativa, subrayando que «la cultura y las artes escénicas son herramientas poderosas para cuestionar y transformar nuestra sociedad». «La reflexión y el compromiso de Euskal Herriko Antzerkizale Elkartea hacia un teatro con perspectiva feminista son pasos valientes y necesarios que enriquecen nuestro patrimonio cultural y fomentan una sociedad más justa, igualitaria y crítica. Desde el departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, apoyamos este proceso y celebramos que la jornada sea un espacio de encuentro y construcción colectiva», añade Goizane Álvarez.

Por su parte Nora Vélez del Burgo Zalakain, concejala de Igualdad de Oiartzun, sostiene que «el teatro es una herramienta muy interesante para analizar la realidad actual. Vivimos en una sociedad patriarcal y por eso, el teatro también es un reflejo de ello». «Analizar este ámbito desde una perspectiva feminista es fundamental para poner sobre la mesa las arraigadas diferencias de género, las relaciones de poder y la falta de visibilidad de las mujeres. Básicamente, las prácticas feministas son necesarias en las calles, los hogares y los escenarios, para poder lograr la sociedad igualitaria a la que aspiramos», afirma la edil.

Publicidad

Diferentes actividades

Desde 2019, EHAZE ha estado inmersa en un proceso de reflexión sobre cómo incorporar la cultura feminista en sus creaciones, relaciones y gestión. El objetivo de esta jornada es «analizar colectivamente el estado actual del teatro vasco desde una perspectiva feminista, abordando retos, conflictos, necesidades y fortalezas que orienten a la creación de un teatro más inclusivo y consciente».

La iniciativa, que arrancará a las 11.30 horas y se prolongará hasta el anochecer, contará con diversas actividades, como sesiones de trabajo, un almuerzo compartido y una mesa redonda para intercambiar ideas y experiencias. Entre los temas de las sesiones destacan la creación de espacios feministas en el ámbito teatral, el fortalecimiento de redes entre profesionales, las políticas culturales y la inclusión en el teatro vasco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad