Oiartzun
El recuerdo de Concha Murgia sigue vivoOiartzun
El recuerdo de Concha Murgia sigue vivoAl abrigo de las paredes de piedra del edificio que en la actualidad sirve de biblioteca, el visitante puede leer una placa, escrita tanto en gallego como en euskera, en la que reza: «En esta casa nació Concha Murgia Egaña, madre de Manuel Martínez ... Murgia, impulsor del nacionalismo gallego».
Publicidad
En ella colocaron un ramo de flores los integrantes de la asociación Fato Cultural Daniel Castelao. Es su modo de mantener viva, año tras año, la memoria de la oiartzuarra, cuya nuera fue Rosalía de Castro.
El homenaje, organizado conjuntamente con el Ayuntamiento, se tradujo en dos actos celebrados el fin de semana.
El primero tuvo lugar a últimas horas de la tarde del viernes, cuando el salón de plenos acogió un recital de poesía musicado. Antton Kazabon, Arantza Lete y Xosé Estévez prestaron su voz a los textos, que contaron con una banda sonora interpretada por Edurne Saizar, Haizea Lekuona y Oihane Mitxelena.
Al día siguiente, el sonido de la gaita y del txistu se fusionaron para llevar a cabo una kalejira de la plaza del pueblo a la biblioteca. En su interior, la alcaldesa Joana Mendiburu y el escritor e historiador Xosé Estévez recordaron a Murgia en sendas intervenciones.
Publicidad
El hermanamiento entre la cultura gallega y la vasca quedó patente en el posterior homenaje y ofrenda floral, que reunió a varios vecinos de Oiartzun y de Pasaia.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.