Secciones
Servicios
Destacamos
ELENA VIÑAS
Domingo, 8 de mayo 2016, 02:10
A falta de un partido, Sanpedrotarra Futbol Elkartea disputa el ascenso a la División de Honor Regional al Club Deportivo Vasconia (1928) de Donostia y al Club Deportivo Trintxerpe (1927). Un reto que ha llenado las últimas semanas de ilusión a sus integrantes y seguidores. «Llama poderosamente la atención que un club modesto como el nuestro haga frente a dos entidades deportivas y señores equipos con consolidadas estructuras, equipos bases...», señalan orgullosos
El Sanpedrotarra cuenta en la actualidad con un único equipo que juega en el Grupo 1 de la Regional Preferente. Lo hace con un entrenador, que antes fue jugador del club, y que está en su primer año, así como con la directiva formada por algunos de los jugadores.
Aunque cuenta como fecha de fundación en 1978, tiene sus orígenes en aquel Club Deportivo Sanpedrotarra que allá por los años cincuenta contaba con varios equipos y que fue dirigido por el sacerdote Antonio Esnaola, con la colaboración de Eugenio Egurbide. En él ya destacaban jugadores como Santos, Gorrión, Aranbarri...que llegaron a triunfar en otros equipos.
Con anterioridad, en los años cuarenta, existían equipos con el nombre de San Pedro que jugaban en el campo de tiro de Bidebieta. «Los Sanz, Elizasu, Uría, Larrañaga, Mendialdua, Guereño, Lago...», recuerdan sus actuales herederos.
Según explican los sanpedrotarras, «todo ello tenía su base y referencia en los partidos que generaciones y generaciones jugábamos en nuestro frontón y el enfrentamiento 'fraticida' entre Eskama y Bustiña, las dos partes en que se divide San Pedro. De aquellos partidos salieron buenos jugadores que jugaron en otros equipos como Félix, Kike, Elus, Patxi, Juan Ángel... Dos de ellos llegaron a jugar en la Real Sociedad: Pakito Sein, quien después de ser varios años capitán del Sanse debutó en el primer equipo en la temporada 69-70 con 23 años. Su carrera se vio truncada por un trágico accidente de automóvil y Luis Fernando Dadie, nacido en el número 28 de la calle San Pedro, que debutó en un derbi en la temporada 85/86 y formó parte del equipo que ganó la Copa del Rey en Zaragoza en el 87».
Con el paso del tiempo, los chavales que venían detrás con miras más altas, reclamaban algo más serio, algo más organizado. La iniciativa de un joven del pueblo, lleno de ilusión y con muchas ganas de trabajar, da lugar a esta aventura que sigue dando muchos frutos y muy positivos tanto a quienes participan de ella directamente, como para San Pedro. Se trata de Ángel Izagirre Egitegi.
En 1978 se funda el Club de Fútbol Sanpedrotarra. Los entrenamientos en el 'polideportivo' de San Pedro y en 'sus vestuarios' -el cuartucho del gimnasio- guardaban los pocos utensilios con que contaban -material, fichas...-. Su primer éxito, la Copa de Gipuzkoa de Juveniles.
El primero que colaboró con Ángel fue Alberto Iñurrategi Odriozola, quien fuera primer presidente del club y durante un buen periodo de tiempo (77-85). Tampoco hay que olvidar a mucha más gente, que ha hecho posible la continuidad de este club, como los presidentes, entrenadores de las diferentes categorías, preparadores físicos, directivos, delegados, socios, afición... «Como ejemplo, puede personalizarse en Leo Hidalgo, verdadero espada del club», apuntan sus responsables, quienes citan, igualmente, al tercer mosquetero, Alfonso Ruzo, quien movido por la inquietud de unas cuantas chicas del pueblo, como Manoli Gago, Margot Rodiño y Susana Torrea, se lanza a la aventura de la creación de un equipo de fútbol femenino. «Compró cinco o siete camisetas y en un torneo de Semana Grande se fue a la playa y después, al torneo de sala en pista federado. Aquel equipo que, entre otros títulos, conquistase en tres ocasiones consecutivas, 90, 91 y 92, la Liga Nacional de División de Honor y la Copa de la Reina en los años 85,89, 90, 93 y 98», indican.
Cabe un recuerdo muy especial para Ana Ruiz Mitxelena, quien en 1987 y tras de una gran trayectoria deportiva, llegó al club con el que consigue dichos éxitos, que se vieron truncados un lunes 29 de noviembre de 1993, en el que falleció víctima de un accidente. Era conocida como la 'Arkonada' del fútbol femenino.
Con esta intensa trayectoria, el Sanpedrotarra, tiene la oportunidad, aunque difícil, de conseguir el ascenso más importante del club y lograr su categoría más alta. Así lo ha demostrado, ostentando la cabeza de la clasificación durante algunas jornadas y practicando un juego y una entrega que hacen ser optimistas.
Se logre o no el ascenso, el trabajo que se ha realizado durante la temporada ha sido enorme y sólo falta ponerle la guinda. «Va por vosotros: Don Antonio, Eugenio, Paquito, Alberto, Alfonso, Ana...», apostillan desde el club.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.