Pasaia
Aritz Araneta logra «un gran éxito personal» en la Copa del MundoSecciones
Servicios
Destacamos
Pasaia
Aritz Araneta logra «un gran éxito personal» en la Copa del MundoLa reciente celebración de la Copa del Mundo de Kayak de Mar –ocean racing, en su denominación internacional– ha supuesto un nuevo hito en la historia de Pasaia Kayak, con la consecución por parte de Aritz Araneta, su mejor especialista a lo largo de ... la temporada que toca ya a su fin, de un brillante duodécimo puesto en la categoría reina sénior masculina, con algunos de los más reputados palistas europeos de la modalidad en liza.
Araneta había conseguido su clasificación en representación de la Euskal Selekzioa, que participaba como tal en la prueba, tras ser el mejor palista absoluto en las pruebas del calendario vasco y las selectivas. Se sacó, de este modo, la espina por no haber podido participar en el Campeonato de España de la especialidad, celebrado a principios del pasado mes en Denia con una gran actuación que le dejó en puertas de entrar en el top-10, algo que hubiera colmado totalmente sus aspiraciones.
Además, la Federación Vasca solo pudo sufragar una parte del «costoso y algo incómodo» desplazamiento a Madeira, lugar de celebración de la competición, y Araneta tuvo que realizar la prueba con una piragua facilitada por la organización, mermando su prestación en mayor o menor medida de manera evidente.
La dureza de la prueba venía ya determinada por la longitud de esta, 29 kilómetros ente Funchal, capital de la isla, y la playa de la localidad de Estreito da Calheta, al oeste de la isla, con la previsión de que el viento y la ola empujarían a los participantes desde el inicio de la competición hasta la meta, pero los ocho primeros kilómetros se desarrollaron en condiciones de bare y con un intenso calor ambiental, lo que endureció a la larga la prueba.
A partir de ese punto, arreció el viento, primeramente levantando ola de costado, pero aprovechable para empopar, y en el último tercio de la prueba, con ola de popare, en la que los palista pudieron demostrar su pericia, su habilidad y su resistencia para vaciarse en las empopadas.
Araneta se mantuvo desde el principio en el grupo perseguidor de los grandes favoritos a la victoria –el portugués Bernardo Pereira, el español Bouzán y el francés Henot–, y cuando el viento hizo acto de presencia, eligió la trayectoria más abierta para aprovecharlo mejor, aun a riesgo de recorrer más metros al principio.
Su decisión resultó acertada, y tras remontar varias posiciones empopando olas, se alzó con un brillante duodécimo puesto, en cerrada lucha con los portugueses Pinto, Artur Pereira y Bruno Rafael por ganar o mantener puesto, con un tiempo final de 2h:04m:35s. Esta marca da idea de su prestación, a dos minutos exactos del top-10, ocupado por el reputado palista asturiano Javier López, un referente en la especialidad.
Es «un gran éxito personal» para Araneta y también colectivo para Pasaia Kayak en un escaparate de resonancia internacional, que demuestra, una vez más, el gran nivel que están alcanzando sus palistas más relevantes en la categoría reina sénior. También en la cada vez más numerosa y competitiva de veteranos, en una modalidad que es la que revierte más réditos deportivos al club pasaitarra y que estará siempre estrechamente unida al club, «desde el mismo momento en que empezó a funcionar como entidad independiente».
Llegan tiempos de cambio para Pasaia Kayak, con la inminente deslocalización temporal de Trintxerpe y su reubicación en Kalparra y, mayormente, en el edificio Donibane, 25. La reubicación se entiende desde su dirección como «una oportunidad» para extender la práctica del piragüismo en todas las modalidades y para ampliar también la participación de las categorías formativas en las pruebas de kayak de mar, «propagando la llama que ya ha prendido en algunos de esos palistas jóvenes con resultados francamente reseñables en una modalidad en claro crecimiento a todo los niveles».
La ola urdiña no se detiene, y seguirá empujando desde sus nuevas ubicaciones en la bahía pasaitarra con la misma fuerza y determinación, dando a conocer Pasaia y Oarsoaldea allá por donde vaya, y ofreciendo el mismo servicio a todos los centros educativos e instituciones de la comarca en su labor formativa con los más txikis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.