
Pasaia
«El Ayuntamiento secuestra nuestra capacidad de negociar un convenio colectivo»Secciones
Servicios
Destacamos
Pasaia
«El Ayuntamiento secuestra nuestra capacidad de negociar un convenio colectivo»«Todo era humo». Así resumen las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio (SAD) las negociaciones mantenidas con el Ayuntamiento. «Tras meses de interlocución ... y la promesa de una equiparación de las trabajadoras que prestan este servicio en Pasaia, ayer -por el miércoles- tuvimos conocimiento de que el Ayuntamiento va a publicar el pliego del próximo concurso sin ninguna mejora para las trabajadoras», aseguran.
En un comunicado firmado por los sindicatos ELA y LAB, señalan que «el SAD que el Ayuntamiento presta a la ciudadanía, debería de ser un servicio público. Pero, a día de hoy, el Ayuntamiento subcontrata la prestación de este servicio esencial a una empresa privada. Esto genera que las trabajadoras tengamos unas condiciones laborales muy precarias y estemos discriminadas con respecto al resto de trabajadores que realizan tareas de similares características».
Añaden que en las reuniones mantenidas con el Ayuntamiento, este les prometía tener voluntad de equiparar sus condiciones laborales y, en ese camino, los recursos económicos necesarios para mejorar en su convenio. «Sin embargo, hemos podido comprobar que todo era humo», aseguran. A su juicio, es «inadmisible» que el Ayuntamiento, responsable de la prestación del servicio, publique un concurso para su gestión «perpetuando esta situación de discriminación y precariedad».
Por ello, denuncian que «con esta decisión, el Ayuntamiento ha secuestrado nuestra capacidad de negociar un convenio colectivo que mejore nuestras condiciones laborales, nos ha condenado a seguir en la precariedad y a mantenernos en una situación de discriminación».
Las trabajadoras seguirán cobrando un salario «precario». «No tendremos a lo largo de 2025 ningún incremento retributivo y no mejoraremos en ninguna de nuestras condiciones laborales. Esa es la realidad, consecuencia directa de la decisión tomada por el Ayuntamiento», declaran.
Para finalizar, exigen al Consistorio que asuma «la responsabilidad que le corresponde» en la prestación del servicio, y ponga los medios necesarios para» dignificar» sus condiciones laborales. «No nos sirven eslóganes anunciando la situación de precariedad que padecemos las trabajadoras del sector feminizado de los cuidados. Exigimos, decisiones políticas que eliminen esta situación. Las trabajadoras del SAD vamos a seguir movilizándonos hasta conseguir nuestras reivindicaciones y que nuestras condiciones laborales y de vida salgan de la precariedad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.