Los concejales Miguel Mari Torrea y Laura Ré, junto con Iñi Etxezarreta (primero por la izquierda) y miembros de la comunidad LGTBI+ de Pasaia.

Pasaia

El Ayuntamiento trata de conocer la realidad de la comunidad LGTBI+

Los miembros del colectivo pueden hacer llegar hasta el próximo 15 de marzo sus testimonios a los responsables municipales a través de un cuestionario online

Elena Viñas

Pasaia

Viernes, 7 de febrero 2025, 19:39

«¿Cuáles son, en tu opinión, las costumbres, ritos, fiestas y tradiciones más importantes del pueblo? De estos ritos, fiestas y costumbres ¿Cuáles son espacios cómodos o incómodos para la comunidad LGTBI+? ¿Por qué? ¿Qué tipo de pueblo crees que es Pasaia para la comunidad ... LGTBI+?».

Publicidad

Estas son sólo algunas de las preguntas que el Ayuntamiento plantea a la comunidad LGTBI+ en Pasaia a través de un formulario online. Con él, trata de conocer la opinión de los pasaitarras, quienes pueden enviar su punto de vista de forma totalmente anónima.

Hay que recordar que el Consistorio inició el pasado mes de septiembre un «diagnóstico» con el objetivo de conocer «las realidades LGTBI+ en Pasaia». Así lo manifestaban en su presentación en una rueda de prensa celebrada en Antxo. Entonces, los responsables municipales aseguraban que era «urgente» volver la vista a este colectivo porque «somos conscientes de que tenemos una comunidad rica en Pasaia, pero el Ayuntamiento no se ha puesto hasta ahora a escuchar sus voces y analizar sus necesidades».

«Es fundamental escuchar todos estos testimonios y puntos de vista para que el diagnóstico sea lo más concluyente posible»«Estamos analizando e identificando las violencias físicas y simbólicas que sufre la comunidad LGTBI+»

Añadían que «en los últimos años, las acciones del movimiento LGTBI+ y del movimiento feminista han hecho visibles las necesidades y reivindicaciones de muchos colectivos, consiguiendo un mayor protagonismo en la agenda política. Sin embargo, todavía hay que dar más pasos para mejorar las condiciones de vida de las personas LGTBI+ y luchar contra la LGTBIfobia».

Publicidad

En opinión de la concejala de Igualdad, Laura Ré, «han sido muchas las personas del municipio que se han reunido con nosotros y han compartido sus opiniones». «Es fundamental escuchar todos estos testimonios y puntos de vista para que el diagnóstico sea lo más concluyente posible», manifiesta la edil.

«Además, hemos creado un cuestionario online, que permite recoger de otra manera las opiniones y puntos de vista de todo aquel pasaitarra que quiera participar. El plazo de participación finaliza el 15 de marzo», concluye Ré.

Publicidad

Iñi Etxezarreta, responsable de la cooperativa Eihera -contratada para llevar a cabo este proceso participativo impulsado por el equipo de Gobierno municipal-, recuerda los principales objetivos del proyecto: «En los últimos meses estamos analizando e identificando las violencias físicas y simbólicas que sufre la comunidad LGTBI+ de Pasaia. Además, realizaremos una fotografía y lectura detallada de las realidades LGTBI+ de la localidad; al final, diseñaremos acciones y medidas que mejoren las condiciones de vida de las personas LGTBI+».

El «sexilio» y otros temas

El formulario es anónimo y se puede cumplimentar a través de la página web del Ayuntamiento (https://labur.eus/tzJOS). Entre los temas que se abordan se encuentra el del «sexilio». «¿Crees que la gente se ha ido a vivir fuera de Pasaia para poder desarrollarse como persona de la comunidad LGTBI+? Si es tu caso, ¿te animarías a contar tu camino?», se pregunta a los vecinos.

Publicidad

También se trata de conocer quiénes son las personas «referentes» LGTBI+ en el pueblo, así como los «espacios seguros y no seguros» existentes dentro de la localidad.

Los «límites para socializarse y vivir (salir del armario) como persona LGTBI+» y las situaciones en las que se ha producido algún tipo de discriminación son otras de las cuestiones sobre las que se formulan preguntas online.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad