El kiosco fue erigido sobre el mar con ayuda de una grúa para depositarlo en la orilla de San Pedro. FOTOGRAFÍAS ARIZMENDI

Pasaia

Convocan a los sanpedrotarras a una reunión para decidir el futuro del kiosco

A punto de cumplirse quince años de su traslado de las inmediaciones del frontón a Torreatze, se estudiará su destino final

Elena Viñas

Pasaia

Martes, 1 de abril 2025, 19:47

Fue en mayo del año 2010 cuando, con motivo de las obras de reurbanización de la zona del frontón de Pasai San Pedro, el ... Ayuntamiento optó por trasladar el kiosco provisionalmente a la plazoleta situada junto a la Casa Allo, en Torreatze. Desde entonces, la construcción ideada en madera y metal no se ha movido de ese lugar ni se ha determinado tampoco cuál debía ser su futuro.

Publicidad

Por este motivo, el Consistorio ha convocado una reunión abierta a la ciudadanía para tomar una decisión sobre el futuro del kiosco. En ella, los representantes municipales tratarán de compartir las diferentes opciones que se han analizado, exponer el punto de vista del equipo de Gobierno municipal que encabeza el alcalde, Teo Alberro, y escuchar las opiniones de los vecinos y agentes locales.

El encuentro tendrá lugar el jueves día 10, a partir de las 19.00 horas, en el Udal Aretoa de San Pedro (Erti). «La reunión será abierta a la ciudadanía y agentes de San Pedro», insisten desde el Ayuntamiento, al tiempo que se invita a la participación.

Un traslado muy complicado

Hay que recordar que el traslado del kiosco, del que a punto están de cumplirse quince años, fue como una operación de transplante del 'corazón' de este distrito. La construcción, que pesa seis toneladas de peso, se llevó desde el espacio en el que han jugado generaciones de sanpedrotarras desde los años 40 para latir en el nuevo emplazamiento, en el que era depositado después de cuatro horas de trabajos.

Publicidad

La estructura fue arrancada literalmente la tarde anterior de la base de cemento sobre la que había descansado desde hacía décadas. Se izó con ayuda de una grúa y, posteriormente, fue depositada sobre un trailer, donde se procedió a su sujeción recurriendo a dos vigas de grandes dimensiones. Hubo que retirar setos de zonas ajardinadas, pivotes, contenedores de basura y señales de tráfico.

Aquel día soplaban vientos de más de 50 kilómetros por hora en la bahía e incluso caminar se hacía, en esas condiciones, difícil. Por eso, cuando llegó el momento de subirlo con una segunda grúa, muchos se temieron lo peor.

Publicidad

La grúa lo izó por los aires, parcialmente sobre el mar. Varios obreros se encargaron de guiar desde tierra y con ayuda de cuerdas que la estructura dotada de ocho patas pudiera sortear farolas y árboles. Tras más de media hora de tiras y aflojas, la depositaron en la plazoleta.

En julio de 2021, el PNV anunciaba su intención de colocar el kiosco en una nueva ubicación. Proponía instalarlo de forma definitiva en la plaza de la lonja pesquera, aprovechando que se iba a llevar a cabo su urbanización.

Publicidad

La entonces concejala de Urbanismo, Nahikari Otermin, explicaba que se renovaría el kiosco y se colocaría una rampa alrededor de este para que fuera accesible. De esta forma, la facilidad para subir el material en las actuaciones que se pudieran dar sería mayor, pero, sobre todo, también podrían subir a él personas con movilidad reducida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad