Borrar
Esteban Gozategi, en primer término en la imagen, junto a otros trabajadores de Albaola y el presidente de la asociación, Xabier Agote, en la nao.
Esteban Gozategi, el último carpintero de ribera, se jubila a finales de este mes

Esteban Gozategi, el último carpintero de ribera, se jubila a finales de este mes

Durante la última década ha desarrollado su labor profesional en la Factoría Marítima Vasca Albaola, donde ha compartido los conocimientos de un oficio casi desaparecido

Elena Viñas

pasaia.

Sábado, 15 de febrero 2020, 00:30

Cuenta que tenía apenas 12 años de edad cuando su padre, Agustín Gozategi, le llevó como aprendiz y ayudante a su trabajo. Se dedicaba a construir y reparar barcos de madera en el antiguo astillero Mutiozabal de Orio, que se ocupaba de dirigir junto a otro socio. Desde ese mismo día y hasta que cumplió los 16 años aproximadamente, Esteban aprendió el oficio en este espacio, situado a orillas del río Oria.

Después, debido a una notable bajada en la producción de barcos de bajura de estas características, decidió comenzar a estudiar mecánica. Ya con 21 años, tras volver del servicio militar, se incorporó de nuevo al astillero, dispuesto a trabajar junto a su padre.

«En este momento ya los encargos se habían reducido a realizar reparaciones», recuerda Esteban, quien añade que «en la última etapa del astillero, trabajaba para otros astilleros y como mantenimiento. Ya era muy difícil» vivir de la profesión de carpintero de ribera. Estas circunstancias no eran sino el reflejo del abandono de la madera como material empleado para la construcción naval.

Esteban Gozategi fue contratado en 2011, a la edad de 57 años, por la asociación Albaola de Pasaia con el fin de trabajar como carpintero de ribera construyendo la réplica del galeón San Juan. «No me lo podía creer», confiesa haciendo referencia a la «oportunidad» que se le ofrecía de poder continuar trabajando haciendo lo que sabe y más le gusta, así como al hecho de que se tratase de un ballenero del siglo XVI.

Se embarcó en la nueva aventura sin tiempo de pensárselo. «Ha sido un final profesional muy bonito, donde he podido compartir con mis compañeros todo lo que sé sobre la carpintería de ribera, y he podido participar en este objetivo de mantener vivo este oficio que bien me enseñó mi padre», manifiesta satisfecho con su labor en las dependencias de Pasai San Pedro.

Esteban, ha pasado casi una década en Albaola, ahora convertida en Factoría Marítima Vasca. En sus instalaciones ha tenido ocasión de transmitir todo su conocimiento a nuevas generaciones que han tomado su relevo y van a mantener este saber hacer tradicional. No sólo ha enseñado a sus compañeros -ahora también carpinteros de ribera como él-, sino también al alumnado de la escuela de carpintería de ribera de Albaola y a otros muchos que han accedido a este espacio museístico y astillero tradicional con el propósito de realizar sus prácticas desde otros países del mundo.

Desde el equipo de Albaola, explican que han querido dar a conocer su historia «como agradecimiento» a todo lo que Gozategi ha aportado a su proyecto. «Hemos querido darle las gracias públicamente y reconocer su saber hacer y trayectoria. Eskerrik asko Esteban», concluyen.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Esteban Gozategi, el último carpintero de ribera, se jubila a finales de este mes