Secciones
Servicios
Destacamos
Se cumplen 25 años de que Pasaia y el resto de municipios de la comarca, a través del Comité de Euskera de Oarsoaldea, decidieran colaborar para impulsar la normalización del euskera en el comercio y la hostelería. Fieles a este objetivo, este año se realizará ... también una iniciativa especial con un sector concreto del comercio.
Para presentar la iniciativa, se celebraba ayer en Trintxerpe, en el centro de estética Naiu, las actividades que se dirigirán este 2022 a los centros de Oarsoaldea. En dicho acto tomaban parte Loreto Osa, concejala de Euskera de Pasaia; Eneko del Amo, concejal de Desarrollo Económico de Errenteria; Josu Delgado, concejal de Euskera de Oiartzun; Maika Martin, representante de Errenkoalde; Sebastián Galardi, representante de Itturi; Maite Martín, representante de Laurak Bat; y Edurne Mitxeo, representante de la asociación Lezokoak.
Según explicaron en su comparecencia, «hasta el 13 de abril fuimos hablando uno a uno con los establecimientos, para explicar nuestra intención además de animarles a participar en la iniciativa 'Euskaraz ederrago'».
Con el lema 'El euskera nos hace personas más hermosas', la nueva campaña incluye ofertas especiales gratuitas que se han ofrecido a los centros de estética participantes. Para empezar, se ha repartido el calendario 100 días a los centros de estética. En dicho calendario, desde el 19 de abril y hasta el 27 de julio, se ofrece a los comerciantes aprender una palabra que no sepan, además de una frase relacionada con el pan a los comerciantes euskaldunes.
Además, se les entregará una alfombra con el eslogan 'Euskaraz ederrago!' a los centros participantes para que puedan ponerlo en la entrada.
Por último, a partir del 15 de octubre, se les repartirá a los establecimientos que participen un cepillo plegable con espejo de mano para los clientes que hablen en euskera.
Un total de 46 establecimientos se han unido a la campaña. A todos ellos se les ha ayudado, desde el pasado mes de febrero y hasta la actualidad a través del servicio gratuito, prestándoles apoyo con las traducciones al euskera de las notas y escritos que tienen de cara al público (traducciones, maquetación, apoyo al euskera en el panorama lingüístico, asesoramiento técnico...). También se les ha repartido un diccionario de estética.
La concejala de Euskera del Ayuntamiento de Pasaia, Loreto Osa, y el resto de participantes en la presentación llevada a cabo ayer en Trintxerpe animaron a otros comercios a sumarse a esta experiencia: «Si eres propietario de un establecimiento que aún no ha oído hablar de todo esto y estás interesado solo tienes que contactar con el servicio de euskera de tu localidad».
Por su parte, Miguel Ángel Sánchez, presidente de la Agencia de Desarrollo de Oarsoaldea, invitó al público a vivir su día a día en euskera. Usar el mismo idioma es la mejor manera de fortalecer el euskera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.