Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras del nuevo Topo que a partir de 2026 podrá tener el doble de frecuencias (cada 7,5 minutos entre Errenteria y Donostia) avanzan no solo en la variante soterrada de la capital de Gipuzkoa. También en el tramo entre Altza y Galtzaraborda.
En ... Pasaia ha concluido ya la excavación del espacio que acogerá la nueva estación soterrada en el centro de la localidad, bajo la plaza Gure Zumardia. Se trata de un agujero de 108 metros de largo por 14 de ancho que sustituirá al apeadero y vías elevadas que en la actualidad rompe en dos el distrito de Antxo. A diferencia de las nuevas estaciones de Donostia, se encuentra justo bajo la superficie, con el suelo donde se instalarán las vías a escasos 12 metros de profundidad. Las de Benta y Berri y La Concha, por ejemplo, se hunden a unos 25 metros. También se diferencia en su forma. En lugar de ser abovedada, presenta una configuración de prisma rectangular, debido a que no es realmente parte de un túnel. Ha requerido una excavación independiente. «Está construida en una zona de limos arenosos, terreno ganado al mar, no en roca», explican responsables de la obra.
También está totalmente excavado y con el revestimiento igualmente finalizado el túnel desde Sasuategi que conectará Pasaia y Altza. Actualmente, los equipos de trabajo están moviendo el carro de revestimiento hacia el tramo de la galería Pasaia, para proseguir con el revestimiento en esa zona. En breve comenzarán con las canalizaciones.
En la otra parte de la línea, entre Pasaia y Galtzaraborda, se han horadado 360 metros partiendo del barrio de Errenteria, por lo que restan 400 metros para llegar a la estación de Pasaia. Para acometer la excavación, se han implementado diversas medidas de protección de la calidad acústica en el emboquille de Galtzaraborda. En ese punto también se trabaja en el diseño de la futura conexión ferroviaria con la línea actual y en breve arrancarán las labores de colocación de muros pantalla en la calle Apeadero.
Así lo ha confirmado este lunes la consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, durante una visita a las obras en la que ha estado acompañada por el viceconsejero de Infraestructuras y Transportes, Miguel Ángel Páez; el director general de Euskal Trenbide Sarea (ETS, la empresa pública encargada de la construcción, mantenimiento y gestión de las infraestructuras ferroviarias vascas), Antonio López; y el alcalde de Pasaia, Teo Alberro.
García Chueca ha recordado que la previsión es que la obra civil del nuevo tramo Altza-Galtzaraborda esté finalizado «a finales de 2025» y que pueda estar operativo «a lo largo de 2026». En principio, este tramo entrará en servicio unos meses más tarde que la pasante subterránea de Donostia (Easo-Lugaritz por La Concha y Benta Berri), cuya previsión es que empiece a funcionar en el primer trimestre de 2026.
La consejera y el alcalde pasaitarra han destacado la «importancia estratégica» de esta actuación para los usuarios del Topo en el corredor Donostia-Errenteria y para el conjunto de los vecinos de Pasaia. En el primer caso, porque con la construcción del tramo entre Altza y Galtzaraborda, de dos kilómetros de longitud, «se completará la variante ferroviaria en doble vía que en septiembre de 2016 llevó el Topo desde Herrera hasta Altza. De este modo se acabará con el fondo de saco de Altza, donde 'rebotan' algunos trenes, para convertirse en pasante. Con su puesta en servicio, el Topo podrá ofrecer frecuencias de 7,5 minutos a las personas usuarias de Pasaia y Galtzaraborda», ha insistido García Chueca.
Alberro ha puesto el foco en la relevancia que va a suponer para la localidad la desaparición del actual entramado de vías y estación que divide el ditsrito de Antxo en dos y el soterramiento de toda la infraestructura ferroviaria. «Es un proyecto clave para la futuro de Pasaia», ha subrayado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.