Borrar
Los dantzaris de Lintxua actuaron durante el acto.
Homenajean a nueve pasaitarras

Pasaia

Homenajean a nueve pasaitarras

Reconocimiento. El Movimiento Feminista de Pasaia rinde homenaje a nueve mujeres por su trabajo «en silencio e incesantemente»

Elena Viñas

Pasaia

Lunes, 24 de marzo 2025, 19:50

El Movimiento Feminista de Pasaia, con el apoyo del Área de Igualdad del Ayuntamiento, celebró este pasado domingo en Gudarien plaza de Trintxerpe un acto público organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer. Continuando con el camino emprendido en 2021, un año más se ha organizado la iniciativa 'Homenajeando las luchas de las mujeres de Pasaia', con el objetivo de reconocer la labor de aquellas pasaitarras que han trabajado «en silencio e incesantemente» en la localidad.

En el acto se homenajeó en esta nueva edición a un total de nueve mujeres de la población en representación de todas las pasaitarras. Las mujeres reconocidas han trabajado y son expertas en el trabajo comunitario, en la promoción de la cultura, en los cuidados y en las luchas para garantizar el bienestar del pueblo. El movimiento feminista destacó la trayectoria de cada una de las homenajeadas, agradeciendo «su compromiso y aportación».

Las protagonistas

Las nueve son expertas en el auzolan, la promoción de la cultura, los cuidados y la lucha por garantizar el bienestar del pueblo

Oihana Fernández ejerció de presentadora, dando a conocer los logros de las protagonistas de la jornada. Ese era el caso de Cristina López Vélez, «luchadora y trabajadora de Pasai Antxo que ha trabajado durante 20 años en la comisión de fiestas de San Fermín y en iniciativas culturales locales»; también el de Mari Iglesias López, «voluntaria de la asociación Itxaropena Esperanza, conocida por su labor contra la drogodependencia y a favor de los jóvenes y las familias».

Newsletter

La sanpedrotarra Gurutze Irastorza Irastorza fue otra de las reconocidas por «su actividad emprendedora y feminista y su trabajo en favor de la comunidad». A ella se unía Erika Matamoros Bonilla, «hondureña de nacimiento y sanpedrotarra de adopción, por promover la lucha de las mujeres migradas y el 'auzolan' en el pueblo.

A la lista se sumaban tres mujeres vecinas de San Juan. Se trataba de Gema Sistiaga, «por su labor a favor del euskera y la cultura y su aportación en la sociedad Albaola»; Karmele Sistiaga Toledo, «por su compromiso en el mundo del euskera y los deportes, y por su aportación a la comunidad»; y Mari Cruz Balerdi, «por su labor en el ámbito social y comunitario en Pasai Donibane».

Asimismo, se reconoció la trayectoria de dos trintxerpetarras. Por un lado, Pilar Alkiza Amestoi, «por su aportación en el ámbito de la educación infantil y la educación pública»; y por otro, Loli Saleta Vidal, quien destaca «por su incansable trabajo en la lucha por las condiciones de vida de las viudas de marineros».

Sus respectivas trayectorias se relataban de manera más detallada a través de los paneles informativos que, provistos de fotografías, se instalaron en un extremo de la plaza.

«Es un honor»

En un emotivo acto, las integrantes del Movimiento Feminista de Pasaia tomaron la palabra para señalar que «no podemos subir al escenario a todas las mujeres, pero mostramos nuestro humilde agradecimiento a todas ellas». «Traer a la plaza los nombres e historias de estas mujeres es nuestra responsabilidad y es un honor», subrayaron.

Además, durante su celebración actuaron Emaldi Cereijo, Nerea Gartzia y los jóvenes dantzaris del grupo Lintxua.

El Ayuntamiento volvió a agradecer la labor del Movimiento Feminista de Pasaia por su «inmensa» contribución a la recuperación y difusión de la memoria histórica de las mujeres de este municipio. Concejales de EH Bildu y del PNV asistieron al homenaje, que concluyó con el encendido de bengalas que desprendieron un humo de color morado que envolvió la plaza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Homenajean a nueve pasaitarras