
Pasaia
Una «marea de cambio» agitará Pasaia para favorecer el cuidado del marSecciones
Servicios
Destacamos
Pasaia
Una «marea de cambio» agitará Pasaia para favorecer el cuidado del marEl Ayuntamiento de Pasaia y diversas asociaciones de la zona que trabajan a favor del cuidado del medio ambiente se han unido para presentar ... en una rueda de prensa celebrada este jueves en la plaza Bizkaia de Donibane el proyecto de concienciación 'Marea de cambio: un mes por el cuidado del mar'. Bajo el paraguas del Día Mundial del Mar, que se conmemora el 26 de septiembre, el Ayuntamiento, el Barco Museo Ecoactivo 'Mater', Ciclo Internacional de Cine Submarino (Cimasub), el proyecto Libera; Buceo Donosti, Itsas Zaintza Sarea y Red de Vigilantes Marinos dieron a conocer un programa de actividades de todo un mes.
El primero en tomar la palabra fue el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Iraitz Pazos, quien aseguró que es «realmente gratificante ver a tantos agentes unidos por el cuidado del mar, y que Pasaia sea el epicentro de esa iniciativa». Pazos reivindicó que no se puede olvidar que este asunto tiene «verdadera gravedad y urgencia de acción» y reiteró el compromiso del Ayuntamiento para seguir apostando por este tipo de proyectos.
En nombre del Barco Museo Ecoactivo 'Mater', tomó la palabra su directora, Izaskun Suberbiola, para señalar que «desarrollaremos tres tipos de acciones en este programa, las tres en colaboración con el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco».
Según explicó la responsable del 'Mater', «todas las actividades son gratuitas y requieren de reserva previa: haremos la recogida popular de residuos marinos de Alabortza los últimos domingos de mes; realizaremos un seguimiento de la situación medioambiental de Jaizkibel-Ulia en el marco de la iniciativa Kostaldea Ikertzen, con diferentes excursiones costeras; y realizaremos salidas al mar para pescar residuos marinos y microplásticos».
Suberbiola prosiguió señalando que, para la iniciativa 'Marea de cambio', «contaremos con otros soportes de sensibilización y educación ambiental en diferentes exposiciones: 'Zabor', el monstruo de los residuos marinos, y Bio, la red de la vida, y colocaremos paneles específicos para tomar conciencia sobre los residuos del mar y para dar a conocer posibles soluciones colectivas e individuales para combatir este problema».
Pasaia acogerá también este año el Ciclo Internacional de Cine Submarino, que tiene como objetivo dar a conocer la riqueza del fondo marino y promover el amor y respeto por el océano. David Sánchez, director del Cimasub, destacó que «Pasaia tendrá la oportunidad de disfrutar del mejor cine submarino y descubrir lo que está ocurriendo en los fondos marinos de todo el planeta».
Así, durante tres jueves consecutivos, los días 26 de septiembre y el 3 y 10 de octubre, el auditorio Juanba Berasategi será escenario, a las 19.00 horas, de estas proyecciones. Además, las personas asistentes podrán visitar una exposición fotográfica con las mejores imágenes submarinas de la última edición del Cimasub, y los centros educativos de la zona disfrutarán del Txikiziklo submarino, un ciclo especial para los más pequeños. Todo ello con entrada libre y gratuita.
Sánchez concluyó su intervención manifestando que, de este modo, «a través del cine y la fotografía, el Cimasub mostrará la belleza y biodiversidad de los océanos, al mismo tiempo que sensibiliza sobre la crítica situación que enfrentan debido a la acción humana».
Mari Paz López y Oscar Mayor, miembros de Buceo Donosti, cuyas instalaciones se hallan en Donibane, cerraron el acto con un mensaje nada alentador: «Por desgracia, los buceadores que disfrutamos de nuestros fondos nos encontramos con un montón de residuos y basura. Cuanto más cerca de los núcleos urbanos, de la actividad deportiva, de embarcaciones de recreo, y de las desembocaduras de los ríos, más residuos hay y más acusado es el problema. Nos encontramos todo tipo de residuos: latas de bebida y comida, botellas de cristal y plástico, zapatos, botas, camisetas, pilas, móviles baterías, cubos, y un largo etcétera».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.